Derroche de creatividad en festival de trajes de folklore en Jinotega Managua. Consejo de Comunicación y Ciudadanía

Derroche de creatividad en festival de trajes de folklore en Jinotega Managua. Consejo de Comunicación y Ciudadanía

El pasado sábado se celebró el “Festival Departamental de Trajes Originales de Nuestro Folklore” en Jinotega, un evento cultural y artístico que contó con la representación de todos los municipios.

El festival realizado en la cancha del parque Otto Casco Montenegro, inició con una expoferia de productos textiles, artesanales y gastronómicos que reunió a emprendedores y artesanos de la localidad.

Paralelamente se llevó a cabo un concurso de dibujo y pintura donde participaron niños, niñas y adolescentes de las Casas de Cultura y Creatividad de Jinotega, iniciativa que fo-mentó el talento artístico de los más jóvenes.

Asimismo, se realizó la conferencia “El Patrimonio Cultural Inmaterial en los Trajes Originales de Nuestro Folklore”, organizada en colaboración con el Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes, donde se contó con la asistencia de representantes de las Escuelas Municipales de Danza, Casas de Cultura y Creatividad, docentes de primaria y secundaria.

Asimismo, autoridades municipales y técnicos del Ministerio de Educación de Jinotega; en este espacio de reflexión se subrayó la importancia de preservar y valorar nuestras tradiciones a través de la indumentaria folklórica, incentivando a las futuras generaciones su apropiación y conocimiento.

Las familias y visitantes disfrutaron de la exposición de trajes tradicionales de los municipios de Wiwilí, El Cuá, San José de Bocay, Santa María de Pantasma, San Rafael del Norte, San Sebastián de Yalí, La Concordia y Jinotega, respectivamente, los cuales resaltaron por su originalidad y estilo único, representando los paisajes, tradiciones e idiosincrasia de la región.

La muestra ofreció un recorrido por la riqueza cultural de Jinotega, destacando la diversidad y belleza de los trajes típicos.

Además de las presentaciones artísticas a cargo de las Escuelas Municipales de Danza, que deleitaron con lo mejor de las polkas, valses, mazurkas y jamaquellos tradicionales.

En el acto central autoridades municipales entregaron reconocimientos especiales a personalidades y promotores culturales, instructores de Escuelas de Danza, movimientos culturales, y destacados artesanos y diseñadores de trajes folklóricos; reconociendo así la labor y el compromiso en la promoción y preservación de la cultura y tradiciones del pueblo jinotegano.

En la clausura del evento se desarrolló una pasarela, donde se exhibieron los trajes representativos de cada municipio, resaltando el trabajo artístico y la confección de los trajes, enfatizando su importancia patrimonial inmaterial y su valor cultural.

La actividad fue organizada por instituciones de la Comisión Nacional de Economía Creativa, en colaboración con las alcaldías municipales del departamento de Jinotega, quienes mantienen un firme compromiso con el fortalecimiento de la cultura local y la promoción de nuestras tradiciones.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *