Embajador en China visita empresa de automóviles en Chongqing Managua. Consejo de Comunicación y Ciudadanía

Embajador en China visita empresa de automóviles en Chongqing Managua. Consejo de Comunicación y Ciudadanía

La misión diplomática en Beijing realiza una visita oficial a la ciudad centro-occidental de Chongqing, la más grande de la República Popular China y el mundo, con una población de 34 millones de habitantes y una potencia económica sobre el Río Yangtzé en la puerta de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

La visita, organizada por la Oficina de Asuntos Exteriores de Chongqing, el Diario “People´s Daily” y el Centro Internacional de Comunicación con Occidente, empezó con un recorrido del Centro Global de Investigación y Desarrollo de la empresa automovilística ChangAn, una de las más avanzadas en el diseño y fabricación de vehículos eléctricos.

Li Guoliang, Director General del departamento de marketing de ChangAn, dijo que en 2008, la empresa comenzó a exportar sus vehículos eléctricos, logrando vender 8 millones de unidades.

La acogida ha sido tan exitosa que, en 2023, sus ventas globales superaron los 26 millones de unidades, logrando colocar sus excelentes productos en Asia, Europa y África y en menor medida, en Norte América, Latinoamérica y el Caribe.

Destacó que, el modelo de negocios de Changan procura expandir y fortalecer su cadena de suministro, contribuyendo al desarrollo económico de los países en que trabaja, transfiriendo tecnología, apoyando la lucha contra el cambio climático y mejorando la calidad de vida de sus clientes.

Por su parte, el embajador Michael Campbell, agradeció la oportunidad de visitar las instalaciones de ChangAn y conocer sus productos de alta calidad y precios accesibles, que incluyen su gama de autos que utilizan las nuevas baterías de iones de litio de carga rápida y larga duración y el sistema operativo OS Harmony de Huawei.

El diplomático transmitió los saludos fraternos del Presidente Daniel Ortega y de la Vicepresidenta Rosario Murillo, e hizo un invitación a los directivos de ChangAn para visitar Nicaragua y conocer las ventajas que ofrece nuestro país como plataforma estratégica de negocios para China en Centroamérica.

También la condena de Nicaragua a la guerra comercial que promueve Estados Unidos en contra de los vehículos eléctricos Chinos, bajo el falso argumento de la “sobre capacidad”, que no es más que proteccionismo y prácticas comerciales violatorias del marco jurídico de la Organización Mundial del Comercio (OMC).