Lloverá toda la semana, anuncia Ineter Managua. Jerson Dumas, Radio La Primerísima

Lloverá toda la semana, anuncia Ineter Managua. Jerson Dumas, Radio La Primerísima

Las lluvias que caen desde el viernes pasado sobre gran parte del país continuarán toda la semana, anunció este lunes Ineter.

La causa es un sistema que podría desarrollarse como el primer ciclón tropical de la temporada. Aunque se encuentra alejado del país, generará viento y humedad que causará lluvias en Chinandega, León, Managua, Masaya, Carazo, Granada, Estelí, Madriz, Nueva Segovia, Jinotega y Matagalpa.

Se espera que las lluvias sean más intensas entre jueves y viernes, disminuyendo durante el fin de semana. Las temperaturas oscilarán entre 32 y 34 grados en Occidente y entre 28 y 30 grados en Matagalpa y Jinotega.

Manuel Prado, director de cambio climático de Ineter, detalló que se espera que los días más lluviosos de esta semana sean jueves y viernes. También provocará olas de hasta 2.5 metros en los litorales del Pacífico. Habrá riesgos de navegación para las embarcaciones debido al oleaje y la baja visibilidad por las lluvias.

El sistema en vigilancia se desarrolla al norte del Golfo de México. Aunque este sistema no ingresará al territorio nacional, generará un flujo de aire desde el suroeste, proveniente del Océano Pacífico, que ocasionará lluvias en todo el país, especialmente en las regiones de Occidente, Pacífico y Norte.

Prado indicó que este flujo acelerado de viento también provocará olas de hasta 2.5 metros en los litorales del Pacífico, lo cual representa un riesgo para las embarcaciones debido al oleaje y la baja visibilidad por las lluvias. Se advierte sobre la posibilidad de inundaciones repentinas en áreas específicas debido a los acumulados de lluvias y la saturación del suelo por las lluvias anteriores.

Las temperaturas continuarán disminuyendo por la nubosidad persistente, lo que puede aumentar la incidencia de enfermedades respiratorias. Los acumulados de lluvia han sido considerables, con registros entre 300 y 400 milímetros en áreas costeras, y entre 100 y 200 milímetros en las regiones central y del Pacífico, aunque distribuidos de manera que han permitido el drenaje gradual del agua.

Fuerza Naval suspende zarpes

La Fuerza Naval suspendió los zarpes de embarcaciones a lo largo de la costa del Pacífico, así como en los lagos Xolotlán y Cocibolca.

Una nota de prensa del Ejército de Nicaragua indica que esta medida preventiva responde al fenómeno meteorológico que está afectando el territorio nacional, provocando un aumento significativo en el tamaño de las olas en los mares y el caudal de los ríos, lagos y lagunas.

El Ejército indica que está monitoreando de cerca esta situación para evaluar su impacto continuo.

La Fuerza Naval insta a los dueños de embarcaciones a tomar todas las medidas de seguridad necesarias para proteger la vida humana y resguardar sus embarcaciones. Para las tripulaciones de lanchas y otras embarcaciones que ya se encuentran en alta mar, se recomienda que adopten medidas de seguridad adicionales y, si es necesario, busquen refugio en puertos seguros cercanos.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *