El Gran Canal será el motor de desarrollo de Nicaragua Managua. Radio La Primerísima

El Gran Canal  será el motor de desarrollo de Nicaragua Managua. Radio La Primerísima

El titular del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), Óscar Mojica, expresó este jueves que el Gran Canal Interoceánico de Nicaragua no solo es visto como una oportunidad económica, sino también como un proyecto con un gran impacto social.

Durante una comparecencia en el Canal 8 de Televisión, expresó que se tiene que estudiar y ser serios y muy responsables.

No vamos a vender ilusiones, hablamos con hechos y realidades. No queremos comprometer criterios, hay que determinar con todas sus aristas la viabilidad de un proyecto interoceánico, acotó.

El ingeniero Mojica destacó la voluntad del gobierno de respetar todos los derechos de los nicaragüenses y la importancia de generar grandes fuentes de empleo a través de este proyecto.

No nos cabe la menor duda de que el Canal Interoceánico de Nicaragua es el proyecto más rentable que ha conocido nuestro país a lo largo de la historia. Afirmó.

El funcionario reiteró la importancia histórica y estratégica de Nicaragua como ruta comercial, destacando su posición privilegiada que conecta los océanos Atlántico y Pacífico.

Nicaragua desde hace mil años era ruta de comercio entre las formaciones indígenas de América del Sur y de América del Norte, recordó.

El proyecto del Gran Canal es visto como un motor de desarrollo para el país, capaz de generar riqueza y empleo. Mojica destacó los avances en infraestructura vial, con más de 5,370 kilómetros de carreteras culminadas y la mayor parte de la red vial en buen estado o en crecimiento.

“Nosotros hemos nutrido el país de carreteras y penetrando en zonas productoras, dando las facilidades a todo tipo de producciones, afirmó.

Uno de los logros mencionados fue el desarrollo del puerto de Bluefields y el avance del corredor del Caribe Norte, que está en un 96% de finalización.

“El puerto en Bluefields, corredor del Caribe Sur está culminado, el corredor del Caribe Norte está en 96% de avance y termina este año”, detalló. Mojica indicó la pronta conclusión de estas infraestructuras clave para Nicaragua.

Reafirmó el compromiso del Gobierno Sandinista con este proyecto, destacando la seriedad y responsabilidad con la que se aborda.

“No es un sueño, es una realidad que debemos asumir con seriedad, responsabilidad, determinación”. Añadió que el canal es un sueño que se anhela por la mayoría del pueblo nicaragüense. Además, dijo que su éxito dependerá de estudios serios y resultados positivos.

Dijo que recientemente, la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad la iniciativa de reforma de la Ley 800, la cual regula el régimen jurídico del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua y establece la creación de la autoridad que gestionará este ambicioso proyecto.

Esta iniciativa de Ley es estratégica, es importante para el país, fue recibida y analizada en la Asamblea Nacional y aprobada por unanimidad, indicó Mojica.

Mojica explicó que, con esta reforma se redujo el número de miembros de la autoridad del Gran Canal de seis a tres, y se mantuvo la toma de decisiones por mayoría simple.

“Antes eran 6 miembros en la autoridad y las decisiones se tomaban por mayoría simple, 4 miembros podían decidir las cuestiones torales en el marco del gran proyecto. En esta gran oportunidad, las autoridades se reducen a 3 miembros y las decisiones se pueden tomar por mayoría simple”, señaló.

Agregó que los nuevos designados para esta autoridad son el Ministro de Transporte e Infraestructura, Oscar Mojica; un delegado de la presidencia para la Costa Caribe y Laureano Ortega, Asesor Presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional. Este equipo será clave para la implementación y supervisión de la construcción del canal.

2 comentarios en «El Gran Canal será el motor de desarrollo de Nicaragua Managua. Radio La Primerísima»

  1. Un proyecto Nacional con impacto Global , sólo con el Sandinismo nomas, con respeto a las comunidades que serán beneficiadas con su ejecución

Los comentarios están cerrados.