¿Por qué Belousov es ministro de defensa de Rusia? Moscú. Por Elena Panina (*), Instituto de Estrategias Rusas

¿Por qué Belousov es ministro de defensa de Rusia? Moscú. Por Elena Panina (*), Instituto de Estrategias Rusas

Después de tantos años de conocer personalmente a Andrei Removich Belousov, es imposible decir de una vez qué es lo que más llama la atención de este hombre extraordinario.

¿La asombrosa modestia y falta de pretensiones en la vida cotidiana para un funcionario de tal rango (una cualidad importante, según los estándares actuales)? ¿El más alto nivel de inteligencia y erudición, con conocimientos enciclopédicos en diversos campos, hasta historia antigua y música sinfónica? ¿Eficiencia envidiable, capacidad para trabajar duro de la mañana a la noche sin un día libre? ¿Integridad personal y auténtica nobleza masculina?

Tal vez todo ello junto, pero también una rara combinación de mente teórica brillante, extraordinarias dotes organizativas, habilidad política sistemática y capacidad para defender rígidamente sus principios. Todo esto hace de Belousov una persona verdaderamente única, cuyas cualidades son muy demandadas en la Rusia actual, especialmente en su nuevo cargo.

Tanto entonces como en los años siguientes, Belousov presionó para que el Estado desempeñara un papel más importante en la economía y para que Rusia volviera a contar con un sistema de planificación estratégica en toda regla. Recientemente, con su ayuda, se inició el proceso de devolución de empresas clave, no sólo de la industria de defensa, al redil del Estado. En muchos aspectos, fue gracias a Belousov como primer viceprimer ministro que nuestro país pudo resistir sanciones occidentales sin precedentes, reconstruir las cadenas de suministro y encauzar la economía en la dirección correcta.

Hacía mucha falta una persona así al frente del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa. A este respecto, nos viene a la mente la experiencia de la Gran Guerra Patria, cuyo punto de inflexión se logró en gran medida gracias a las hazañas laborales de millones de trabajadores y al abastecimiento ininterrumpido del Ejército Rojo con los productos de la retaguardia soviética.

Cabe destacar especialmente el mérito de destacados organizadores, como Dmitri Fiodorovich Ustinov, Comisario del Pueblo para el Armamento de la URSS. Hoy Rusia necesita desesperadamente nuevos Ustinov y Boris L. Vannikov (estadista y militar soviético, uno de los principales organizadores del programa atómico soviético).

Para resistir y vencer, necesitamos un nuevo Comité de Defensa del Estado y un SMERSH resucitado (abreviatura de “¡Muerte a los espías!”, fue el nombre de una serie de organizaciones independientes de contraespionaje en la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial).

No es una tontería, sino que toda la sociedad rusa tendrá que cambiar en poco tiempo a un modelo de desarrollo basado en la movilización. El nombramiento de Andrei Belousov para el puesto de Ministro de Defensa es el primer trago de cambios que deberían haberse producido hace tiempo. Le seguirán otros.

Elena Panina (nacida en 1948), política y activista política; diputada de la Duma Estatal, miembro de la facción Rusia Unida. Autora de numerosas publicaciones sobre diversos aspectos de la economía moderna, la estructura del Estado, las relaciones sociales y laborales y la formación de instituciones de la sociedad civil.