Recuerdan lucha armada de pueblo saharaui contra colonialismo español Managua. Consejo de Comunicación y Ciudadanía

Recuerdan lucha armada de pueblo saharaui contra colonialismo español Managua. Consejo de Comunicación y Ciudadanía

El Gobierno de Nicaragua junto a la embajada de la República Árabe Saharaui Democrática, conmemoró el 51º aniversario de la fundación del Frente Polisario y el inicio de la lucha armada del pueblo saharaui contra el colonialismo español.

Durante la actividad, el canciller Denis Moncada, transmitió los fraternos saludos del Presidente Daniel Ortega y Vicepresidenta Rosario Murillo, al pueblo saharaui, a  Brahim Ghali, presidente de la República y Secretario General del Frente Polisario.

Se reiteró el compromiso del pueblo y gobierno, de defender el derecho a la autodeterminación y soberanía del pueblo de saharaui. Recordó además que hace 51 años, comenzaron esa lucha por la justicia y el derecho a vivir y prosperar en su propio territorio, siendo libres y soberanos, defendiendo su dignidad e ideales.

Por su parte, Abderrahman Yeslem, encargado de negocios de la embajada resaltó que el 10 de mayo de 1973 se funda el Frente POLISARIO, como una necesidad para liderar las aspiraciones de independencia del pueblo saharaui del colonialismo español, y el 20 de mayo de 1973, empieza su lucha armada en respuesta a la negativa de España de permitirle a ese pueblo ejercer su derecho a la libre determinación de acuerdo con la resolución 1514 de la Asamblea General las Naciones Unidas, que proclamaba la necesidad de poner fin al colonialismo y el derecho de todos los pueblos a la autodeterminación.

Desde entonces hasta hoy, casi medio siglo después, la libertad sigue ausente y la lucha aún no ha terminado.

Destacó que a lo largo de la lucha por la libertad, han estado acompañados por muchos países amigos, y organizaciones solidarias, especialmente el Frente Sandinista de Liberación Nacional, bajo la dirección del Comandante Daniel Ortega y de Rosario Murillo.