Activan convenio de intercambio cultural con Venezuela Managua. Radio La Primerísima

Una delegación de Nicaragua concluyó el viernes una visita por la República Bolivariana de Venezuela, donde se logró activar de manera eficiente un convenio de intercambio cultural entre ambas naciones.
Luis Morales Alonso, director general del Instituto Nicaragüense de Cultura, acompañado por la embajadora Daysi Torres, Venezuela, realizaron reuniones de trabajo en la Biblioteca Nacional de Venezuela, Compañía Nacional de Danza y la Fundación Compañía Nacional de Teatro.
Se informó que fueron recibidos por Jorge Berrueta, presidente del Instituto Autónomo de Biblioteca Nacional y Servicios de Bibliotecas, donde se le compartió la experiencia en la gestión bibliotecológica en Venezuela, acordando a propuestas de la delegación nicaragüense y con la aprobación del Ministro de Cultura, Ernesto Villegas, suscribir pronto un hermanamiento de las Bibliotecas Nacionales de nuestros países y revoluciones hermanas.
Esto permitirá fortalecer el intercambio de experiencias, capacitaciones virtuales y presenciales, ediciones virtuales conjuntas de nuestros patrimonios literarios, intercambio de publicaciones impresas y digitales, mantener actualizado el catálogo de autores de cada país en los acervos documentales de cada institución, y muchas acciones y actividades más que determinarán los directores y especialistas de nuestras bibliotecas centenarias y las redes de bibliotecas públicas que impulsan en servicio de nuestros pueblos y comunidades.
La profesora, directora y coreógrafa de la Compañía Nacional de Danza, Anaisa Castillo, compartió ampliamente la experiencia venezolana en la promoción de las danzas en sus diferentes expresiones artísticas, tradicionales, y contemporáneas; proyectando visitas mutuas en los festivales de danza, clases magistrales y la construcción de agendas particulares partiendo de los intereses de cada país.
El profesor, Carlos Arroyo, director, promotor cultural y presidente del Festival Internacional de Teatro Progresista de Venezuela, invita a un grupo nicaragüense para la III Edición del Festival en el mes de marzo del 2024 para compartir con los teatristas venezolanos e invitados internacionales en la próxima reunión que conmemorarán el Día Internacional del Teatro. Igualmente proyectamos la construcción de agendas específicas de acuerdo a la solicitud de cada gremio teatral en cada país haciendo mucho énfasis en el campo de la formación profesional y las capacitaciones virtuales y presenciales.