Alerta fitosanitaria por caracol gigante africano Managua. Radio La Primerísima

El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria mediante una resolución ejecutiva número 047-2023, publicada este lunes en la Gaceta Oficial, declara alerta fitosanitaria y aplicación de medidas fitosanitarias para la prevención de la entrada y diseminación y establecimiento del caracol gigante africano.
Según la resolución se declara el dispositivo de alerta fitosanitaria por la detección de caracol gigante africano; segundo declarar el caracol gigante africano plaga transitoria accionable en curso de erradicación.
Igualmente se declara a partir del punto inicial de detección, localizada en el municipio de Ticuantepe, Managua, un área bajo cuarentena, conformando un anillo de contención fitosanitaria de un radio de un kilometro para su control y erradicación oficial y evitar su dispersión.
También, se instruye a fortalecer las acciones llevadas a cabo por el sistema de vigilancia fitosanitaria encaminadas a la erradicación del brote en plantaciones comerciales de cultivos, traspatios, sitios silvestres, áreas urbanas y demás sitios de riesgo localizados fuera del área bajo cuarentena, para evitar su dispersión; así como la introducción, diseminación y establecimiento a otras áreas, y disminuir los posibles impactos negativos en la agricultura, el medioambiente y la salud pública.
El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria con la coordinación del Sistema Nacional para la Prevención Mitigación y Atención de Desastres implementarán acciones conjuntas con el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales y el Ministerio de Salud.
Los funcionarios del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria implementaran las medidas necesarias en puntos de entrada o puestos de control de frontera para evitar el ingreso del caracol gigante africano.
La resolución insta a todas las personas naturales que con conocimiento de causa sospechen de la presencia de caracol gigante africano, están obligados a notificar de manera inmediata a los funcionarios del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria, de dicha sospecha.