Alto Wangki tendrá un centro de estudios superiores Managua. Radio La Primerísima

Representantes del Gobierno Territorial Indígena Alto Wangki y Bocay y la Universidad Nacional Agraria (UNA) firmaron el convenio con el que se ratifica la construcción de la primera escuela de estudios superiores indígena e intercultural en la zona de régimen especial constituida en el año 2008.
Se prevé que la Universidad en el campo General Augusto C. Sandino sea inaugurada en febrero del 2024, tendrá su sede en la comunidad de San Andrés de Bocay en el territorio Miskitu Indian Tasbaika Kum y estará atendiendo jóvenes de los pueblos miskitus y mayangnas del Alto Wangki y Bocay que han demandado a sus autoridades el derecho a la educación superior en igualdad de oportunidades y condiciones.
Durante la firma del acuerdo, el rector de la UNA, ingeniero Alberto Sediles Jaén explicó que la universidad que llega a esa zona es una muestra de la buena voluntad del Gobierno Sandinista de construir nuevas y mejores oportunidades para la juventud indígena.
En el acto estuvieron presentes representantes de la Secretaria de Desarrollo de la Costa Caribe, del Ministerio de Educación, Ministerio de Economía Familiar y líderes de los territorios Mayangna Sauni Bu, Kipla Sait Tasbaika y Miskitu Indian Tasbaika Kum.