Aumentan las inversiones en empresas de zona franca Managua. Informe Pastrán

Aumentan las inversiones en empresas de zona franca Managua. Informe Pastrán

La inversión de capital estadounidense y asentada en el municipio de Mateare, en el departamento de Managua, con un enorme centro de distribución, reiteró la confianza para seguir impulsando su modelo de negocios en el país, al mismo tiempo de la apertura de una nueva nave industrial en 2024, donde se proyecta generar más de un mil empleos.

“Primero que todo, es por un tema de ubicación, la cercanía que tiene Nicaragua con los clientes es estratégico, principalmente para el hemisferio norte, Estados Unidos, México, pero adicionalmente el país es sumamente competitivo, con mano de obra muy calificada y con un ambiente de inversión muy positivo, ubica a Nicaragua como un host estratégico a nivel industrial”, expresó Freddy Barrantes, director de manufactura del centro de distribución.

La moderna nave industrial tiene una longitud de 52 mil metros cuadrados y a diario salen entre 20 y 30 contenedores con rumbo a Puerto Corinto.

“Tuvimos la oportunidad de haber puesto el centro de distribución en cualquier otra parte de Centroamérica, puesto que tenemos operaciones en muchos países, realmente aquí vimos los beneficios para instalar e invertir y centralizar la logística”, destacó Leonel Sánchez, director de logística para Centroamérica de esta compañía internacional.

Para esta planta industrial se destinaron 23 millones de dólares en la infraestructura y otros 3 millones para adquirir modernos equipos, ya que desde aquí salen chaquetas, camisas y pantalones hacia el exterior.

“Nicaragua como país ha sido un socio estratégico para nuestra compañía desde el año 2014, en el 2020 iniciamos con operaciones propias”, sostuvo Barrantes, en la actualidad tienen 3 plantas en operaciones y esperan abrir otra más para el 2024, ahí se espera generar hasta 1,000 empleos…