Canciller Moncada se reúne con Presidente de Osetia del Sur Tsjinvali, Osetia del Sur. Consejo de Comunicación y Ciudadanía

Canciller Moncada se reúne con Presidente de Osetia del Sur Tsjinvali, Osetia del Sur. Consejo de Comunicación y Ciudadanía

El Presidente de Osetia del Sur, Alan Eduardovich Gaglóyev, recibió este sábado al canciller Denis Moncada quien realiza una visita oficial a esa nación asiática en ocasión del 15 aniversario de su independencia.

Una nota de prensa del Gobierno de Nicaragua reporta que ambas partes destacaron “las relaciones de hermandad, cooperación y solidaridad” entre sus respectivos pueblos y gobiernos y “reafirmaron el interés de seguir estrechando las relaciones diplomáticas y de cooperación”.

Durante el encuentro, el Presidente Gaglóyev condecoró al canciller Moncada y a la embajadora nicaragüenses Alba Azucena Torres con la Orden de la Amistad “como reconocimiento a los aportes y esfuerzos de ambos funcionarios para contribuir al desarrollo de las relaciones fructíferas bilaterales entre ambos países”.

“El Presidente Gaglóyev agradeció el reconocimiento por parte del Presidente Daniel Ortega de la independencia y autodeterminación de Osetia del Sur, resaltando la figura y liderazgo del Comandante para guiar al pueblo nicaragüense a la prosperidad, a la vida digna y soberana, valores que son compartidos y admirados por su pueblo, reporta la nota de prensa oficial.

A su vez, el canciller Moncada “transmitió las cordiales felicitaciones del pueblo de Nicaragua y del compañero Presidente Daniel Ortega Saavedra y la compañera Vicepresidenta Rosario Murillo, al Gobierno y al pueblo de la República de Osetia del Sur en ocasión del Décimo Quinto Aniversario de su Independencia, recordando la valentía y determinación de su pueblo que luchó y continúa luchando para fortalecer su independencia, su derecho a vivir en Paz y en progreso”.

“Reafirmamos nuestra disposición de consolidar las relaciones bilaterales en los diversos ámbitos y promover un futuro conjunto de colaboración y progreso sumando esfuerzos por un nuevo orden mundial multipolar equitativo, un mundo basado en los principios y propósitos del derecho internacional y oportunidades de desarrollo para las naciones, respetando sus culturas, identidad, soberanía, dignidad y autodeterminación”, concluye la nota de prensa.