Capacitan a productores en nuevo método para incrementar rendimiento de raíces y tubérculos Managua. Radio La Primerísima

Capacitan a productores en nuevo método para incrementar rendimiento de raíces y tubérculos Managua. Radio La Primerísima

Técnicos del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) a través del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA) presentaron a 25 productores de Managua un nuevo método de incremento de rendimiento de raíces y tubérculos.

Pavel Carpio, delegado del INTA-Managua, explicó que están compartiendo con estos productores técnicas que vienen desarrollando para el incremento de la productividad de raíces y tubérculos como son la malanga, la yuca, quequisque y otros rubros, cultivos no tan comunes en el país, que solo se producen en cierta zona, pero que constituye una parte importante de la dieta local, como es la papa.

Señaló que con la producción in vitro de tejidos a partir del tejido vegetal se reproducen las plantas sanas.

“Esta técnica permite a que las variedades que nosotros estamos utilizamos en las diferentes zonas del país sean más productiva, con un beneficio muy grande al productor, ya que son tolerantes a diferentes plagas o enfermedades, logrando ese incremento en la productividad”, sostuvo.

El INTA desarrolla 2 variedades: poco sol y quintalera, que tienen rendimientos de 650 y hasta 700 quintales por manzana, incrementando el ingreso familiar, la generación de empleo y mejoría de su calidad de vida.

Por su parte, el productor Pedro Antonio Colindres, se mostró satisfecho y contento por recibir estos conocimientos en nuevas tecnologías.

“Con estas nuevas tecnologías hemos tenido avances grandes, con mayor producción y mayor productividad. El día de hoy aprendí bastante y conocer que los rubros como la malanga y camote se podían convertir en plantas in vitro”, aseguró.