Celebran certamen para seleccionar al mejor docente de primaria Managua. Radio La Primerísima

El Ministerio de Educación celebró este miércoles el certamen nacional para seleccionar a los mejores docentes del ciclo de primaria de todo el país.
Eliseo Rivera Espinoza, responsable de dirección de primaria regular dijo que se cuenta con la participación de 38 docentes que ganaron la fase departamental.
Hoy realizarán una presentación oral sobre el problema didáctico de la estrategia pedagógica que implementaron y cómo esta estrategia ha avanzado en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas. Todo esto en el marco del Plan Nacional de Educación 2022-2026. Estamos trabajando en función de la práctica pedagógica de los maestros, dijo.
Explicó que durante el evento, se destacaron docentes departamentales, demostrando el trabajo que han llevado a cabo durante todos estos días. Las asignaturas que se han tenido en cuenta para la premiación son matemáticas y lengua y literatura. En estas se han empleado diversas estrategias para promover el buen aprendizaje en los niños. Han demostrado una excelente preparación para llegar a esta distinción pedagógica y esperan ser reconocidos por su desempeño laboral como docentes.
“La Ruleta Numérica está basada en las tablas de multiplicar y permite que los niños aprendan a multiplicar sin necesidad de memorizar, sino a través del juego lúdico. Así mismo, es un placer y un honor estar aquí participando y viviendo una experiencia donde se hace visible la enseñanza pedagógica de nosotros, los docentes”, dijo la docente de multigrado en el municipio El Almendro, Eneyda Acosta.
De igual forma, cada uno de los maestros se ha estado preparando de la mejor manera para inculcar valores y destrezas en las clases impartidas en el aula.
“He trabajado la estrategia de la tabla divisora para la disciplina de matemáticas, específicamente con el tema de la división a la centena. Esta idea surgió debido a la necesidad que observé en el aula, ya que los estudiantes tenían dificultades en la resolución de problemas debido a su limitado dominio de la tabla de multiplicar”, señaló Rosa Benavides, docente en Zelaya Central.