Chorotegas introdujeron a Nicaragua cerámica de engobe blanco Ciudad de México. Consejo de Comunicación y Ciudadanía

Los chorotegas fueron los responsables de introducir la cerámica de engobe blanco y nuevos patrones mortuorios en el Pacifico nicaragüense, quienes viajaban en busca de cacao dio a conocer el antropólogo Geoffrey McCafferty, durante la conferencia “De Cholula a Nicaragua, impartida en el auditorio Fray Bernardino Sahagún, en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México.
Durante la reunión, participó el embajador de Nicaragua en México Juan Carlos Gutiérrez Madrigal
El profesor Geoffrey McCafferty, localizó cerámica de engobe blanco en el Pacífico de Nicaragua, las cuales, tienen grandes similitudes con la tradición Mixteca-Puebla, y que posiblemente fueron introducidas a nuestro país por comerciantes de origen olmeca-xicalanca provenientes de Cholula, Puebla, México.
La cerámica fue localizada en sitios cercanos al lago Cocibolca, en Santa Isabel, Tepetate y El Rayo.
McCafferty, indicó que, los chorotegas serían los responsables de introducir a Nicaragua la cerámica de engobe blanco y nuevos patrones mortuorios. También mencionó, que varios de los tiestos recuperados en sitios nicaragüenses cuentan con representaciones de Yacatecuhtli y Ehécatl, advocaciones del dios Quetzalcóatl.
Asimismo, señaló, que la presencia de Yacatecuhtli, patrono del comercio, lleva a proponer que los chorotegas fueron pochtecas (comerciantes a grandes distancias) de origen olmeca-xicalanca, que procedían de Cholula, y debieron viajar en busca de un bien preciado como el cacao. De manera que el término chorotega podría ser una “corrupción” de la palabra “cholulteca”.
Por su parte, el embajador de Nicaragua en México, Juan Carlos Gutiérrez Madrigal, en nombre del Gobierno de Nicaragua, transmitió un saludo fraterno al profesor Geoffrey McCaf-ferty, quien obtuvo una beca para continuar sus investigaciones en Cholula, con el objetivo de mejorar la cronología de los olmeca-xicalanca y la evolución de la tradición Mixteca-Puebla.