Crisis en EEUU afecta a sector textil de Zonas Francas Managua. Danielka Ruíz, Radio La Primerísima

Crisis en EEUU afecta a sector textil de Zonas Francas Managua. Danielka Ruíz, Radio La Primerísima

La crisis económica en Estado Unidos y la guerra en Ucrania ha impactado en el sector textil de Zonas Francas en Nicaragua, obligando a la suspensión temporal de trabajadores de dos empresas en Granada y Managua.

El dirigente de la Confederación de Trabajadores de Zonas Francas, Pedro Ortega dijo en entrevista a La Primerísima que, desde septiembre del 2022 las marcas en Estados Unidos han reducido los órdenes de trabajo de la industria textilera, debido a la inflación y a que el comercio de ropa está estancado.

De enero a la fecha se contabilizan unos mil 500 trabajadores suspendidos en dos empresas dedicadas a la confección de pantalones, y a quienes se les respetó el pago de sus prestaciones conforme a los acuerdos y convenios.

“Una de las empresas se dedica a la producción de pantalones está en Granada, es de capital mexicano, ahí suspendieron por un periodo de cuatro meses a unos 600 trabajadores, ellos se fueron conforme a la ley, con seis días de salario y se está aplicando los acuerdos” expresó Ortega.

La otra empresa es Rocedes S.A de capital norteamericano, hasta el momento hay suspendidos mil 200 trabajadores, por igual motivo del bajo consumo del mercado estadounidense.

El dirigente sindical afirmó que, las empresas esperan que, dentro de unos tres meses, probablemente a junio podría mejorar la situación y se estarían recontratando la cantidad de trabajadores suspendidos.