Ejército participa en conferencia militar americana Managua. Radio La Primerísima

Ejército participa en conferencia militar americana Managua. Radio La Primerísima

Con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación con fuerzas armadas y ejército amigos, el 31 de agosto de 2023, el Ejército de Nicaragua participó en reunión de coordinación entre Oficiales Enlace y Secretaría Ejecutiva Permanente de la Conferencia de Ejércitos Americanos Ciclo XXXV, sede Brasil.

Durante esta actividad, los militares nicaragüenses reiteraron el compromiso de fortalecer la cooperación, entre los ejércitos miembros de la CEA, reafirmando que, apegados a la naturaleza de este foro, en estricto cumplimiento de su base reglamentaria y las legislaciones de cada país miembro, continuarán aportando para beneficio de todos en el hemisferio.

Los participantes evaluaron las conclusiones y recomendaciones propuestas por los comités especializados de: Inteligencia, Interoperabilidad, Educación y Preparación, las cuales serán sometidas a aprobación de los comandantes de ejércitos durante la Conferencia de Comandantes de Ejércitos Americanos Ciclo XXXV, a realizarse en el mes de noviembre de 2023 en Brasil, destacando como resultados de dichos comités, las siguientes propuestas:

  1. El Comité de Inteligencia:

– Modernización del Sistema de Inteligencia Militar.

– Crear metodología para el intercambio de información.

– Realizar intercambio de información de inteligencia para ampliar la cooperación frente a los riesgos y amenazas que pueden afectar la seguridad y estabilidad del Continente Americano.

  1. El Comité de Educación y Preparación:

– Fortalecer la preparación de las fuerzas militares para enfrentar los riesgos y amenazas de los ejércitos del futuro.

  1. Comité de Interoperabilidad:

– Aprobar guía de interoperabilidad para estandarizar la doctrina de operaciones de asistencia humanitaria.

En la reunión participaron; Antigua y Barbuda, Argentina, Brasil, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos de América, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana y en calidad de Observador Belice, Surinam, España y la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC).