El Salvador rinde honores a Nicaragua en saludo a la Independencia Managua. Radio La Primerísima

El Salvador rinde honores a Nicaragua en saludo a la Independencia Managua. Radio La Primerísima

La Embajada de Nicaragua en El Salvador participó este martes en un acto en conmemoración del 202 aniversario de la Independencia de Centroamérica que se celebra este próximo 15 de septiembre.

El Colegio Cristiano Salvadoreño En-Hacore, realizó un acto especial con estudiantes, docentes y padres de familia en honor a Nicaragua.

El acto dio inicio con la entrada del pabellón nacional de Nicaragua y El Salvador, seguidamente la entonación de los himnos nacionales de ambos países centroamericanos.

Las y los estudiantes de dicho centro educativo, resaltaron la lucha de los próceres de la independencia.

Igualmente, compartieron el significado de los símbolos patrios nicaragüense, la bandera nacional, el escudo nacional, la flor del Sacuanjoche y el ave nacional Guardabarranco. Así como el potencial turístico que cuenta nuestro país, resaltando las principales ciudades coloniales como Granada y León, siendo parte del patrimonio de la Humanidad.

De igual manera, las y los estudiantes realizaron baile representativo del tradicional “Toro Venado” resaltando la belleza del huipil nicaragüense.

La Directora General del Centro, doctora María Ester Orellana Bonilla, manifestó su agradecimiento a nuestro gobierno que preside el presidente Daniel Ortega Saavedra y la vicepresidenta Rosario Murillo, por haber permitido compartir con ellos esta fecha conmemorativa de 202 aniversario de independencia de Centroamérica, que con mucho amor y cariño fue dedicada al pueblo nicaragüense.

El embajador de Nicaragua en El Salvador, Danilo Javier Chang, transmitió el mensaje de agradecimiento, resaltando la lucha de los próceres, así como la gesta heroica acontecida hace 167 años con la gran batalla heroica de San Jacinto, donde valientes y aguerridos soldados nicaragüense, acompañados de los Indios flecheros de Yucul, Matagalpa, quienes lucharon con alma, vida y corazón, inmortalizando ese 14 de septiembre de 1856 al defender la soberanía de nuestra patria.