Embajada en China celebra las Fiestas Patrias Beijing. Consejo de Comunicación y Ciudadanía.

Embajada en China celebra las Fiestas Patrias Beijing. Consejo de Comunicación y Ciudadanía.

La misión diplomática de Nicaragua en Beijing conmemoró el 167 aniversario de la histórica Batalla de San Jacinto y el 202 aniversario de la Independencia.

El evento contó con la participación de Cai Wei, Director General del Departamento de Latinoamérica y el Caribe de la cancillería china, y más de 85 representantes de misiones diplomáticas, incluyendo los embajadores de Cuba, Rusia, Honduras, Bahamas, Antigua y Barbuda, Ghana, Irán, Costa Marfil, Botsuana, Surinam, Samoa, Sao Tomé y Príncipe, Seychelles, Siria, Sudáfrica, Palestina y Tunecina.

Cai Wei destacó que “Nicaragua es conocida como la «Tierra de la Poesía» con paisajes pintorescos, poetas y escritores de renombre y un Pueblo valiente y trabajador, que hace 202 años logró la Independencia Nacional, duramente ganada a través de una lucha ardua e indomable. En particular, desde que el Presidente Ortega llegó al poder, ha llevado al Pueblo nicaragüense a defender resueltamente la soberanía y la independencia, oponiéndose a la interferencia extranjera, promoviendo el desarrollo económico y centrándose en garantizar el sustento de las familias, alcanzando notables logros”.

El diplomático chino recordó que “desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, China y Nicaragua han firmado más de 20 acuerdos de cooperación en el ámbito político, económico, comercial y cultural, la Franja y la Ruta, y muchos otros campos. El 31 de agosto, China y Nicaragua firmaron un Tratado de Libre Comercio, que es un hito que estimulará aún más, el potencial de inversión y comercio entre los dos países”.

El embajador nicaragüense, Michael Campbell, destacó que “Nicaragua, junto a sus hermanas repúblicas centroamericanas, logró su primera independencia el 15 de septiembre de 1821, rechazando el yugo del colonialismo español que había diezmado a las poblaciones indígenas, eligiendo por primera vez, el camino de la soberanía estatal y la autodeterminación. Esta primera independencia fue atacada por el imperialismo estadounidense en connivencia con la oligarquía nicaragüense, permitiendo que el país cayera presa de la ocupación militar, los golpes de estado y la dictadura. Nuestra Segunda Independencia, nuestra independencia verdadera, la independencia del pueblo, fue alcanzada el 19 de julio de 1979, con la Revolución Popular Sandinista, cuando finalmente fuimos libres para perseguir metas y objetivos de desarrollo humano y política exterior, en línea con las esperanzas, sueños y aspiraciones del Pueblo nicaragüense”.

Durante el evento, el personal de la Embajada y estudiantes que cursan carreras en universidades de China, bailaron y cantaron las canciones “Solar de Monimbó”, “Anansi Oh” y “Flor de Pino”, luciendo hermosos huipiles para el deleite de los diplomáticos presentes.

Los diplomáticos invitados saludaron los eventos históricos nicaragüenses y transmitieron saludos fraternos y solidarios de sus presidentes y primeros ministros, al Comandante Daniel Ortega, Presidente de Nicaragua y compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta, así como al pueblo y Gobierno nicaragüense.