En noviembre, Gobierno aumenta salario de servidores públicos Managua. Radio La Primerísima

En noviembre, Gobierno aumenta salario de servidores públicos Managua. Radio La Primerísima

Los empleados públicos que devengan un salario mensual de 40 mil córdobas o menos, tendrán un reajuste salarial que será aplicado a partir del mes de noviembre anunció la vicepresidenta Rosario Murillo.

Es una “buena noticia, agradeciendo a Dios porque vamos bien, porque trabajamos bien, porque avanzamos y avanzar es prosperar, eso porque tenemos sentido de defensa de la paz, el resguardo de la paz, de la concordia en esta Patria de todos”, dijo.

Y como vamos bien, informamos que según las instrucciones que ha dado el Presidente Daniel Ortega, a partir de noviembre se realizará un incremento salarial a los servidores públicos que devengan salarios de 40 mil córdobas o menos, anunció la Vicepresidenta.

“Hemos venido recuperándonos gracias al esfuerzo de todos y todos los nicaragüenses y ahora podemos hablar de este ajuste que representa mejoría en la vida de tantos trabajadores”, explicó. Es un ajuste importante para las familias humildes y trabajadoras que tienen esos salarios y que hemos querido ajustar desde hace rato, agregó.

Rosario dijo que la decisión beneficia a 161,301 servidores que incluyen tanto a los trabajadores del Gobierno Central como los miembros del Ejército, de la Policía, del Ministerio de Gobernación, los maestros y los trabajadores de la salud. Explicó que aquellos que ganan 10 mil córdobas o menos tendrán un ajuste del 7 por ciento; para los que ganan de 10 mil a 20 mil, el ajuste será del 5%; para los que ganan de 20 mil a 30 mil, el ajuste será del 4%. De 30 mil a 40 mil, será del 3%.

“Estamos hablando también de entregar el ajuste en noviembre, en la planilla de noviembre y luego viene el treceavo mes (aguinaldo) y para nosotros representa tanto que las familias, que los hogares trabajadores de nuestra Nicaragua vivan un diciembre como corresponde, como merecen, con su familia, con sus hijos, nietos, con todos los que conforman cada hogar de trabajadores del Estado nicaragüense, que bueno, han acompañado como servidores públicos los esfuerzos enormes de nuestro pueblo para seguir caminando, seguir avanzando y seguir prosperando con la bendición de Dios”, concluyó la Vicepresidenta Murillo.

Nota de Prensa

El Presidente de la República de Nicaragua Comandante Daniel Ortega Saavedra, instruyó realizar un ajuste de salario a los Servidores Públicos del Estado, que devenguen salarios en el rango del salario mínimo hasta C$ 40,000.00 (cuarenta mil córdobas).

Este ajuste salarial beneficiará a un total de 161,301 Servidores Públicos de los distintos Ministerios, Poderes del Estado, Entidades descentralizadas del Estado. El porcentaje de ajuste salarial aplicado por rango salarial de la siguiente manera:

Salario de hasta C$ 10,000.00, 7% ajuste

Salario de C$ 10,001.00 a C$ 20,000.00, 5% ajuste

Salario de 20,001.00 a C$ 30,000.00, 4% de ajuste

Salario de $30,001.00 a C$ 40,000.00, 3% de ajuste

Destacamos que en el MINED, serán beneficiados un total de 67,390 servidores públicos: profesores de preescolar, primaria, maestros comunitarios, subdirectores, asesor pedagógico, directores de núcleo rural, bibliotecario, profesor de educación media secundaria, asesor pedagógico, responsable delegación municipal de educación, director núcleo educativo rural, sub director núcleo educativo rural, responsables de delegación departamental de educación, responsables departamentos, responsables de oficinas, responsables de sección, responsables de unidad, coordinadores de áreas, entre otros.

el sector salud, un total de beneficiados de 38,000 compañer@s: aseador hospitalario y/o centro de salud, auxiliar de enfermería, enfermera general, enfermera especialista, trabajador de lucha antipedimémica, técnico en control de vectores, oficial de trámites de estadística y registros, auxiliar de salud, médico general, interno de medicina, médico en servicio social, odontólogo general, médicos residentes I, II, III, IV, responsables de dirección específica, epidemiólogo entre otros.

Estos dos sectores representan el mayor porcentaje de la nómina del estado dedicado a las políticas sociales de gratuidad en la atención con calidad, solidaridad y amor a Nicaragua.

El ajuste al salario se aplicará a partir del mes de noviembre, y el monto que corresponde a este mes se entregará en forma retroactiva en los primeros 15 días del mes de noviembre. Ya para el mes de diciembre y aguinaldo vendrá incorporado en su pago respectivo.

Managua, 25 de octubre de 2023
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional