Energía eólica ayuda a mitigación del cambio climático Managua. Radio La Primerísima

Energía eólica ayuda a mitigación del cambio climático Managua. Radio La Primerísima

La planta de energía en Rivas, forma parte del Consorcio CMI (Corporación Multi Inversiones) dedicado a la generación a partir del recurso natural, autóctono y renovable de la zona. Parque Eólico EOLO posee una capacidad instalada de 44MW, generada a partir de 22 turbinas de 2MW, las cuales cuentan con sensores para operar con velocidades del viento a partir de 3 m/seg y hasta 25 m/seg. La Generación de energía limpia es de 162,322 Mwh/año el equivalente al 7% de la demanda energética anual de Nicaragua.

A partir del año 2015, iniciaron trabajos con productores locales, quienes ponen a disposición 1 manzana de tierras para su conversión a partir de ganadería tradicional hacia sistemas silvopastoriles. La empresa provee a los productores con la semilla para el establecimiento de pasto mejorado, los árboles y las capacitaciones para el manejo del sistema silvopastoril. A través de estas acciones han logrado establecer más de 19 mil árboles en el campo. Además, cuentan con acciones de restauración en las cuencas de los ríos Limón y Amayo.

Un equipo del Gobierno visitó este pasado jueves, la planta generadora de energía eléctrica.

El equipo estuvo conformado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM), la Secretaría de Cambio Climático de la Presidencia (SCCP), el Ministerio de la Mujer (MINIM) y la Dirección de Planificación del Poder Ejecutivo del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (DPPE-MHCP), y fueron recibidos por los/as señores Rafael Bermúdez, Gerente de Planta; Kenia Navas, Coordinadora de Medio Ambiente y Comunidad; Leonel López, Responsable de Higiene y Seguridad, y de manera virtual, la señora Carla Ortiz, Especialista en Bonos de Carbono de la empresa matriz CMI.