Fortalecen estrategias para prevenir incendios forestales Managua. Radio La Primerísima

El Instituto Nacional Forestal (Inafor), realizó este martes el II encuentro en Prevención y Control de Incendios Forestales y Agropecuarios.
Indiana Fuentes, codirectora forestal del Instituto Nacional Forestal, declaró que en encuentro participan protagonistas de los departamentos de Rivas, Masaya y Carazo conocerán sobre el avance del plan Interinstitucional y se presentarán las estadísticas de los meses del 2023 del plan que tiene 6 líneas importantes que van dirigidas a prevenir y controlar los incendios agropecuarios forestales y malezas.
Fuentes agregó que el intercambio viene a valorar esas causas, efectos y también las estrategias que desde la comunidad se desarrollan para el cuido del Medio Ambiente y cuido de las familias.
“Hoy vamos a darles parte teórica y compartir experiencias, por eso este encuentro es un intercambio y quiero destacar que en Rivas, un departamento que año con año salía con estadística, mucha incidencias en incendios agropecuario, hoy vemos muy poca la incidencia y queremos que esos protagonistas nos compartan las estrategias que llevan desde la comunidad, para mejorar el manejo del suelo, manejo de la tierra, manejo de los cultivos y evitar hacer uso del fuego”, señaló.
Fuentes refirió que Inafor compartirá temáticas que van dirigidas al manejo, causas y consecuencias que traen los incendios.
El brigadista Roberto José Quijano, valoró de importante este encuentro a fin de compartir las experiencias con los compañeros en el municipio y las acciones en pro de la conservación de nuestro medio ambiente.
“En el municipio de Tola, Rivas como Brigada municipal de respuesta hacemos acciones como la campaña de sensibilización ambiental a las familias y productores, trabajamos en base a un plan que se elabora con las diferentes instituciones y realizamos visita casa a casa o finca a finca promoviendo la educación ambiental y realizamos encuentro con los productores, haciendo énfasis en los puntos críticos”, sostuvo.
En estos 2 meses, el Inafor registra incidencias menores en comparación a los años anteriores.
El objetivo del Plan Nacional Interinstitucional de Prevención y Control de Incendios Forestales y Agropecuarios es reducir en cantidad y extensión los incendios forestales, agropecuarios y malezas para garantizar la integridad y calidad de vida de la población, protección y conservación de nuestros bosques.