Fuerzas armadas de Níger en estado de alerta máxima Niamey. Prensa Latina

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Níger, Moussa Salou Barmou, quien forma parte del Consejo Nacional de Salvaguarda de la Patria (CNSP), ordenó este sábado el estado de máxima alerta para sus subordinados.
Se pondrán en alerta todos los militares, declaró el general, quien reaccionaba así a la posibilidad de una operación bélica desde el exterior que busca reponer en el poder al presidente Mohamed Bazoum, depuesto por oficiales de la CNSP, el 26 de julio pasado.
Existe un deterioro continuado de la situación de seguridad y la mala gobernanza económica y social, estimó el general, después que las fuerzas armadas anunciaron su respaldo al excomandante de la guardia presidencial Abdourahamane Tchiani, comenta la prensa capitalina.
La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) dio un ultimatum el pasado día 6 para reinstaurar en una semana al depuesto mandatario nigerino, mientras que el CNSP anunció el pasado viernes que permitiría la entrada a su territorio de tropas de Burkina Faso y Mali.
Varios estados, incluidos los miembros de la Cedeao, rechazaron la toma del poder de militares sublevados e impusieron sanciones a esta nación, rica en yacimientos de uranio y oro, cuya explotación hasta ahora controlaba, en su mayoría, Francia.
Esta jornada, las autoridades encabezadas por el general Tchiani, defendieron la expulsión la víspera del embajador galo Sylvane Itte, a quien le otorgaron un plazo de 48 horas.
La Convención de Viena sobre asuntos diplomáticos nos confiere el derecho de decretar dicha expulsión, señaló Tchiani, ante las alegaciones de París de que solo Bazoum, a quien reconoce como único presidente legítimo de Níger, tiene facultades para tomar esa decisión.
Desde Argelia se conoció aquí que su ministro de Relaciones Exteriores, Ahmed Attaf, reiteró que su gobierno considera como una complicación de la crisis la realización de una intervención militar en esta nación norafricana.
Apoyo total a militares en el poder
La Asociación de Municipios y la Asociación de Regiones de Níger, que reúnen a todas las unidades territoriales del país, expresaron su apoyo a los militares que llegaron al poder. Las asociaciones celebraron “la previsión de las nuevas autoridades, que demuestra su compromiso con la descentralización”.
“Nosotros, la Asociación de Municipios de Níger y la Asociación de Regiones de Níger, que agrupa a las 262 unidades territoriales de Níger (…) expresamos nuestro firme apoyo a las acciones anunciadas por el Consejo Nacional de Defensa de la Patria para el éxito de la transición”, reza el documento publicado por el medio local Aïr Info.
La Declaración de las Unidades Territoriales de Níger también condena las sanciones impuestas a Níger por la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Cedeao), así como de la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (Uemoa), y crítica “el comportamiento de algunos dirigentes de estas organizaciones”.
Asimismo, las asociaciones condenaron los casos de “injerencia en los asuntos internos” por parte de “ciertas potencias extranjeras que se esconden a espaldas de estas organizaciones”. Los firmantes piden a la Cedeao y a la Uemoa que levanten inmediatamente estas sanciones.
Además, expresaron su disposición a responder a cualquier petición de las nuevas autoridades “hacia su noble misión de defender la patria.”