Fortalecen casas de cultura y museos de la Revolución Managua. Radio La Primerísima

Fortalecen casas de cultura y museos de la Revolución Managua. Radio La Primerísima

El Ministerio de Salud informó que en seguimiento a las actividades del Plan Nacional “Escuelas Saludables”, al 24 de agosto 2023, ha brindado 3,456,562 atenciones.

De acuerdo con el último boletín, a 602,848 menores se le ha realizado la medición de la presión arterial, captando 714 alteraciones; se efectuaron 576,891 revisiones de la agudeza visual identificando a 5,928 con alteraciones; fueron brindadas 570,892 Charlas brindadas a estudiantes, padres de familia y maestros sobre el cuido de la higiene personal.

De la misma manera, se realizaron 534,722 valoraciones auditiva, detectando a 6,228 niños con alteraciones; se hicieron 510,684 valoraciones del lenguaje, detectando 5,512 con alteraciones en el habla.

También se desarrollaron 361,679 revisiones para identificación de piojos, despiojando a 123,341; 298,846 demostraciones de la buena técnica del cepillado dental y se realizaron 28,603 calzas, 37,665 limpiezas dentales y 7,027 extracciones dentales a menores que lo requerían.

Campaña “Juventud Divino Tesoro”

Las autoridades sanitarias también informaron que con la Campaña Nacional “Juventud, Divino Tesoro”, se brindaron 2,406,351 atenciones.

Detallaron que 790,807 adolescentes y jóvenes fueron vacunados contra Covid-19, influenza y el tétanos; 320,401 adolescentes y jóvenes con el apoyo de la red de jóvenes participaron en conversatorios sobre la prevención del consumo de tabaco, drogas, bebidas energizantes y sustancias estimulantes de ejercicios.

De la misma forma, 303,857 adolescentes y jóvenes recibieron charlas educativas sobre hábitos de Nutrición saludable y la importancia del ejercicio físico en el desarrollo de su cuerpo; 231,534 recibieron chequeo de mamas, tomas de papanicolau y atención general médica.

El informe agrega que se realizaron 212,401 charlas y consejerías a adolescentes y jóvenes sobre el uso de los métodos anticonceptivos y planificación familiar; 152,063 adolescentes y jóvenes fueron valorados con toma del peso, talla y presión arterial.

Durante este periodo, 138,355 adolescentes, jóvenes intercambiaron experiencia sobre el uso de las redes sociales para la protección y promoción de la salud, el buen uso del tiempo libre y maneras efectivas de prevenir violencia; se practicaron 111,232 pruebas de VIH a adolescentes y jóvenes.

También se efectuaron 72,696 valoraciones médicas especializadas a adolescentes y jóvenes embarazadas; 55,805 jóvenes embarazadas recibieron orientación sobre los signos de alerta que deben identificar durante su embarazo y 17,200 jóvenes se integraron a Red Promotores de la Salud.

Más de 7 millones de atenciones con Programa “Todos Con Voz”

También se informó que desde el año 2009 al 25 de agosto de 2023, con este emblemático programa se han realizado 7,372,238 acciones en salud a las personas con discapacidad.

La información detalla que se celebraron 3,312,268 atenciones a protagonistas desde el 2009 al 2023; 3,643,495 visitas realizadas casa a casa a personas con algún tipo de discapacidad; 47,699 medios auxiliares entregados a personas con discapacidad, desde el 2009 al 2023.

Un total de 190,253 personas fueron detectadas con algún tipo de discapacidad; 178,523 han sido carnetizados y certificados.

El programa cuanta con el Centro Nacional para niños con problemas en el lenguaje y audición; Centro Nacional de Salud Mental Infantil (CENASMI); Centros de Ortesis y prótesis en Managua, Estelí y Puerto Cabezas; “Centro de Capacitaciones Comandante Carlos” dirigido a la capacitación sobre la atención a las personas con discapacidad desde las Instituciones del GRUN y la comunidad.

Asimismo, con 101 casas para personas con necesidades especiales; 17 centros de atención psicosocial (CAPS).

La información agrega que se tienen hospitales inclusivos que prestan las condiciones en situación de desastre para las personas con discapacidad; Ley 763, de los Derechos de las Personas con Discapacidad y Normativa 209 “Norma para la Promoción, Prevención y Atención Integral de las Personas con Discapacidad”.

Se han instalado Escuelas de Artes en 340 comunidades

El Instituto Nicaragüense de Cultura, Teatro Nacional Rubén Darío y alcaldías, han instalado Escuelas de Artes en 340 comunidades, con una inscripción de más de 8, 600 niñas, niños y adolescentes; siendo en su mayoría mujeres 68% y hombres 32%.

De acuerdo con el plan, la próxima semana se tiene programada la instalación en 16 comunidades más, ubicadas en los municipios: Belén, Cinco Pinos, Dipilto, El Castillo, El Coral, El Jícaro, La Paz, Morrito, Posoltega, San Francisco del Norte, San Marcos, San Miguelito, San Pedro del Norte, Sébaco, Tipitapa y Waspam.

Se han instalado 165 Casa de Cultura y Creatividad

Las autoridades del Instituto Nicaragüense de Cultura, Teatro Nacional Rubén Darío y Alcaldía, celebraron la inauguración de Casa de Cultura y Creatividad de Jinotepe, en honor al poeta, músico y compositor “José Antonio Briceño”. Con este nuevo espacio tenemos 165 Casas de Cultura y Creatividad en todo el Territorio Nacional.

En la próxima semana estaremos celebrando mejoras en los municipios de San Juan de Limay, Macuelizo y Terrabona.

De esta forma se continúan embelleciendo nuestras Casas de Cultura, donde se imparten cursos de las diferentes manifestaciones artísticas; como pintura, dibujo, danza, coro, guitarra, flauta, marimba y piano, promoviendo nuestra cultura y tradiciones.

Mejoran condiciones en 151 Museos de la Revolución

Las autoridades del gobierno celebraron el embellecimiento y mejoramiento en los Museos de la Revolución de los municipios de Yalagüina y Rosita.

Se informó que,  de esta manera se continúa garantizando las mejores condiciones en los museos instalados en todo el país, para que los niños, jóvenes y adultos puedan conocer a través de escritos, biografías y colecciones literarias, las luchas y victorias de nuestro pueblo.

Escuelas de Arte










Museos de la Revolución









Casas de Cultura y Creatividad










Plan Nacional “Escuelas Saludables”




Plan Nacional “Juventud Divino Tesoro”