Impulsarán Programa Luz y Verdad, Aprender para Prosperar Managua. Consejo de Comunicación y Ciudadanía

El Ministerio de Educación y el INATEC implementarán el programa de desarrollo de capacidades “Luz y Verdad… Aprender para Prosperar”, que tiene como objetivo acompañar de manera directa a 56,516 jóvenes y adultos identificados en el Censo Nacional de Situación Socioeconómica 2023, motivándoles a integrarse a cursos para aprender oficios y actividades productivas complementados con aprender a leer y escribir, en alternativas dinámicas y flexibles desde sus realidades.
- Cómo lo haremos:
– Verificación de protagonistas por barrio y comunidad a través de visitas casa a casa, invitándoles a integrarse al programa, presentar oferta de cursos y talleres de aprendizaje, a la vez conversar con ellos sobre otros oficios que les interesaría aprender.
– Organización de los círculos de crecimiento de capacidades, con base en protagonistas captados, a fin de organizar cursos cortos, talleres de aprendizajes, incorporando lectura y escritura para aquellos que lo deseen.
– Seguimiento permanente del programa, a través de delegaciones municipales y departamentales del MINED e INATEC.
- Proyección de meta a atender:
– Octubre – diciembre 2023: se promoverá la integración de 11,303 protagonistas de todo el país.
– Año 2024: se promoverá la integración de 45,213 participantes, para completar atención a protagonistas identificados.
III. Ruta de trabajo agosto a diciembre 2023:
– Talleres metodológicos y organización de equipos de Capacitadores (6,300) e Instructores, que estarán a cargo de las clases, cursos y talleres a desarrollar en territorios.
Periodo: a partir del 01 de septiembre.
– Visitas de verificación casa a casa, promoción y motivación a protagonistas en barrios y comunidades.
Periodo: a partir del 04 de septiembre.
– Conformación de círculos de crecimiento de capacidades con protagonistas en hogares y espacios comunitarios, con atención directa de Capacitadores Solidarios.
Periodo: del 18 al 31 de septiembre.
– Lanzamiento del Programa, en homenaje al 67 Aniversario del tránsito a la inmortalidad del Héroe Nacional Rigoberto López Pérez.
Fecha: 21 de septiembre.
– Inicio de círculos de crecimiento de capacidades del Programa Vida y Prosperidad.
Fecha: 02 octubre.
– Eventos de promoción y proyección de aprendizajes de la primera fase del programa, mediante talleres, ferias y cursos técnicos.
Periodo: noviembre y diciembre.
- OFERTA DE 28 CURSOS TÉCNICOS, CHARLAS Y TALLERES CREATIVOS:
– 09 talleres flexibles con una duración promedio de 8 horas, en temas de:
– Creación de invernaderos.
– Alimentos nutritivos para la familia.
– Alimentación de cerdos y aves.
– Riego en cultivos agrícolas.
– Elaboración de bioinsumos.
– Elaboración de abono orgánico.
– Elaboración de encurtidos y chileros.
– Muestreo de plagas y enfermedades
– Cultivo de hortalizas.
– 19 cursos técnicos para el trabajo, con una duración promedio de 20 y 30 horas, en áreas de:
Gastronomía:
– Bebidas Típicas Nicaragüenses
– Elaboración de Pastelería
– Decoración de Queques
– Elaboración de Repostería
– Cocina Básica
– Atención al Cliente
Manualidades y artesanías
– Decoración y montaje de evento
– Elaboración de arreglos florales
– Artesanías en papel y foamy
– Elaboración de bisutería
– Manualidades en camba
– Elaboración de piñatas
– Enjuncado del bastidor
Belleza
– Corte de Cabello y Barbería
– Estilismo y belleza
Administración
– Ahorro y crédito
– Cultura Emprendedora
– Técnicas de ventas
– Relaciones Humanas
En todos los cursos se incluye módulo de aprender a leer y escribir como parte de su capacitación para la vida y prosperidad.