Israel sin derecho a la autodefensa porque es potencia ocupante Varias capitales. Agencias.

Rusia advirtió que Israel no tiene derecho a la autodefensa, de acuerdo a la Corte Internacional de Justicia que emitió un dictamen al respecto en 2004.
Mientras tanto, bombas de fósforo blanco que causan horrendas quemaduras en sus víctimas. Los cazas de guerra de Israel han bombardeado la mañana de este jueves la zonas adyacentes a una escuela de la UNRWA, en el oeste de Gaza, con bombas de fósforo.
El bombardeo israelí ha tenido como objetivo las proximidades de una escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en el campamento de Beach, sita al oeste de la asediada Franja de Gaza. Al menos 5 civiles palestinos fueron asesinados y hay un número no determinado de quemados y heridos.

Las bombas de fósforo blanco están expresamente prohibidas, de acuerdo con las normas internacionales. No es la primera vez que el régimen de Israel recurre a usarla contra los civiles palestinos.
El Observatorio Euromediterráneo de Derechos Humanos informó que Israel lanzó más de 25 mil toneladas de explosivos en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, lo que equivale a dos bombas nucleares.
El Ministerio de Salud palestino anunció el jueves que las fuerzas de ocupación israelíes cometieron 15 masacres durante las últimas 24 horas, cobrando la vida de 256 palestinos.
La cifra de palestinos asesinados desde el 7 de octubre pasado ascendió a 9,061 mientras los heridos ascendieron a más de 20 mil. Entre las víctimas mortales hay 3,760 niños y 2,326 mujeres.
El Ministerio precisó que 132 miembros del personal médico murieron, 25 ambulancias fueron destruidas mientras 58 instituciones de salud fueron atacadas y 16 hospitales y 32 centros de atención primaria quedaron fuera de servicio.
Los expertos independientes del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas, denunció a Israel por los infanticidios que comete diario. “Las graves violaciones de los derechos humanos contra los niños aumentan minuto a minuto en la Franja de Gaza, y no hay ganadores en una guerra en la que miles de niños mueren”, resaltó el miércoles el comité.
También expresó su “indignación por el profundo sufrimiento de los niños” en la guerra genocida librada por el régimen de ocupación contra el pueblo palestino. “Seguimos profundamente preocupados por los niños que siguen siendo rehenes”, señaló el grupo que supervisa la adhesión de los estados a la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.
“Sumamos nuestra voz a quienes piden un alto el fuego inmediato. Instamos a la liberación inmediata de los niños rehenes, con sus cuidadores, como primera medida”, acentuó el comité además de urgir el fin del “daño devastador” que está causando Israel a las vidas de los niños en todo el “territorio palestino ocupado”.
Los expertos dicen tener en su posesión “informes devastadores sobre actos prohibidos según el derecho internacional humanitario, incluidas mutilaciones, lesiones, secuestros, desplazamientos forzosos, privación de atención médica, alimentos y agua” cometidos por Israel contra los palestinos.
Israel no tiene derecho a la autodefensa
El representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, afirmó el miércoles que “Israel no tiene derecho a defenderse porque Israel es el país ocupante”.
“Tampoco puedo dejar de referirme a la hipocresía de Estados Unidos y sus aliados, que en otros contextos muy diferentes hacen llamamientos al cumplimiento de la ley, crean comisiones de investigación, imponen sanciones a quienes de hecho sólo utilizan la fuerza como último recurso para poner fin a años de violencia. (…) Y hoy, al ver la horrible destrucción en Gaza, los ataques contra objetivos civiles, incluidos hospitales, la muerte de miles de niños y el espantoso sufrimiento de los civiles sometidos a un bloqueo total, es como si se les hubiera llenado la boca de agua. Todo lo que pueden hacer es hablar del supuesto derecho de Israel a la autodefensa, cuando, como Potencia ocupante, no tiene tal derecho, como confirmó la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia en 2004. Espero que este flagrante doble rasero resulte obvio para nuestros colegas del Sur Global.
Este miércoles, sesionó el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), en respuesta al reclamo del régimen sionista sobre la necesidad de responder a la operación Tormenta de Al-Aqsa lanzada el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS).
Tras subrayar la necesidad de permitir a los mediadores trabajar para encontrar una solución diplomática para poner fin al conflicto, Nebenzia dijo que la pregunta es que “¿cuántas personas inocentes morirán durante este tiempo?”.
“Todavía tenemos que volver a las causas profundas del conflicto y devolver el acuerdo palestino-israelí a las vías acordadas. Hoy, sin embargo, debe producirse un alto el fuego inmediato y detenerse el derramamiento de sangre. Parecería que esto debería ser obvio para todos. (…) Israel prefiere “empezar la historia” haciendo borrón y cuenta nueva, es decir, a partir del 7 de octubre de 2023″, sentenció el diplomático ruso.
También recordó los orígenes del conflicto: “Por desgracia, esta tragedia no nació de la nada. El prolongado conflicto palestino-israelí ha estado en el epicentro de todas las convulsiones de Oriente Medio. Durante más de siete décadas, la irresuelta cuestión palestina ha sido fuente de discordia regional e internacional”.
“Estados Unidos ha intentado, entre otras cosas, hacer la vista gorda ante la continua construcción de asentamientos israelíes en los territorios ocupados: ha reconocido la soberanía israelí sobre los Altos del Golán ocupados. Como resultado de la desesperación palestina, ahora tenemos un conflicto a una escala sin precedentes que corre el riesgo de extenderse a toda la región de Oriente Medio”, agregó Nebenzia
Refiriéndose a la incursión militar terrestre de Israel en la Franja de Gaza, Nebenzia indicó que “es obvio que la operación terrestre a gran escala de Israel en Gaza, que ya ha comenzado, puede convertirse no sólo en una enorme tragedia para sus 2 millones de habitantes, sino también en el probable desencadenante de un conflicto en toda la región”.
“Cada día, nuestra misión recibe decenas de cartas de ciudadanos israelíes y palestinos, así como de comunidades de la diáspora. Escriben sobre sus familiares en la zona de conflicto, pidiéndonos que hagamos al menos algo para detener la violencia, ante todo para lograr un alto el fuego, la liberación de los rehenes y la entrega de la ayuda humanitaria necesaria. Son miles de historias personales horribles, miles de vidas perdidas”, explicó Nebenzia.
El régimen sionista declina
El representante del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) en El Líbano, Ali Baraka, anunció que “hemos entrado en la fase de resistencia y el régimen sionista avanza hacia el declive, así que los países confabuladores también deberían reconsiderar sus políticas”.
Durante una entrevista concedida el miércoles a la cadena yemení Al Masirah, Baraka denunció que el pueblo palestino está siendo masacrado por las potentes bombas estadounidenses, pero no se rinde pues está comprometido a defender su patria y poner fin a la ocupación israelí.
“La Resistencia palestina no deja de defender la Mezquita Al-Aqsa y el honor del mundo árabe”, resaltó.
Refiriéndose a los potentes ataques con misiles lanzados desde Yemen en lo profundo de Israel, el dirigente de HAMAS exaltó a las fuerzas yemeníes que han salido en apoyo al pueblo de Palestina. “El disparo de misiles y drones conlleva el mensaje que Yemen nunca dejará sola a la nación palestina”, dijo.
Acciones de la Resistencia
Un soldado israelí murió y otros resultaron heridos en un ataque de la resistencia palestina contra un vehículo militar israelí en Tulkarm en Cisjordania. Los medios israelíes reportaron la muerte de un militar sionista durante los combates en Gaza, lo que eleva a 17 la cifra de las bajas en dos días.
El Ejército israelí reconoció la muerte de un alto oficial que ocupaba el cargo de comandante de la Brigada 53, durante los enfrentamientos con la resistencia palestina en el norte de la Franja de Gaza.
Combatientes palestinos usaron un dron para lanzar granadas contra una fuerza israelí al este de Beit Hanoun, dejando un saldo de cinco soldados muertos y heridos. Además, atacaron dos vehículos israelíes con dos misiles “Al-Yassin 105” en el eje noroeste de Gaza.
La resistencia destruyó con dos misiles “Al-Yassin 105” un tanque israelí y un vehículo de transporte de tropas, al noroeste de Gaza.
Asimismo, medios israelíes reportaron el derribo de un avión de reconocimiento de las tropas ocupantes en el norte de la Franja de Gaza.