Juegos tradicionales nicaragüenses son vínculo con la Patria Managua. Por Jerson Dumas. Radio La Primerísima

Los juegos tradicionales son tesoros culturales que mantienen vivas las raíces de una sociedad. En Nicaragua, ha sido una parte fundamental de la identidad nacional.
Recientemente, niños y niñas de los centros educativos Rigoberto Cabezas y Enmanuel Mongalo y Rubio, ubicados en las comunidades de La Cabecera y El Zapotal en Jinotepe, se unieron para rescatar y celebrar estos juegos, demostrando su amor a la patria que los vio nacer.
No solo son una forma de entretenimiento, sino también una conexión con la historia y la cultura de un país. En esta ocasión, los estudiantes se sumergieron en la tradición de elevar barriletes, una práctica que ha sido transmitida de generación en generación en Nicaragua.
La elevación de barriletes no solo tuvo lugar en Jinotepe, sino que también se extendió a Dipilto Viejo, en Nueva Segovia, donde el centro educativo Rubén Darío se unió a la celebración.
Esta iniciativa no solo promovió la diversión y el compañerismo entre los niños, sino que también fue una expresión de amor a la Patria. Los barriletes, decorados con los colores patrios, ondearon en el cielo como símbolos de unidad y patriotismo.
Los juegos tradicionales son mucho más que simples pasatiempos; son un lazo que une a las generaciones y una ventana al pasado de una nación.
La actividad de elevación de barriletes realizada por estos jóvenes estudiantes es un recordatorio de que el amor a la patria y la preservación de las tradiciones son fundamentales para mantener viva la identidad.