«Las Diosas» ganan premio por producción de abono orgánico Managua. Jerson Dumas, Radio La Primerísima

La Central de Cooperativas de Mujeres “Las Diosas”, de Estelí, ha sido galardonada con el prestigioso premio a la producción más limpia otorgado por el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC), gracias a su innovadora producción de abono orgánico.
La presidenta de la cooperativa, Irma Alfaro, compartió con La Primerísima el aspecto revolucionario de este abono orgánico. Lo que lo hace único es que se obtiene a partir de los residuos generados en las parcelas de las mujeres organizadas que se dedican al cultivo de café, caña, maíz y otros productos agrícolas. Esta iniciativa no solo promueve la sostenibilidad, sino que también aprovecha los recursos locales de manera eficiente.
La central de cooperativas reúne a más de 400 mujeres provenientes de Estelí, Matagalpa, Jinotega y Nueva Segovia. Su labor abarca la producción de diversos productos, como miel, café de exportación, flor de Jamaica, vino, mermeladas y más. El objetivo de la cooperativa es recuperar y enriquecer el suelo, mejorando la calidad y cantidad de los productos agrícolas, al mismo tiempo que buscan que esta práctica se convierta en una solución sostenible para la región en el corredor seco.
Actualmente, un equipo de 10 operarias se encarga de procesar este abono orgánico, el cual ya está disponible en el mercado. Además, cuentan con dos certificaciones que garantizan que el producto cumple con los estándares de calidad y no representa una amenaza para la contaminación del entorno.
La cooperativa Las Diosas de Estelí se destaca como un ejemplo de emprendimiento y sostenibilidad en Nicaragua, ofreciendo una valiosa contribución al cuidado del medio ambiente y al desarrollo económico de la región.