Más de cinco mil palestinos secuestrados por Israel Varias ciudades. Agencias

Las fuerzas de ocupación israelíes tomaron como rehenes dentro del Al-Shifa en Gaza a más de 5 mil personas presentes en el Complejo Médico Al-Shifa al oeste de la ciudad de Gaza, incluidos médicos, enfermeras, trabajadores, pacientes y desplazados, después de un nuevo asalto por parte de cientos de soldados de ocupación el jueves.
Las fuerzas de ocupación todavía estaban asediando el hospital con tanques y topadoras por octavo día, en un momento en que el ejército de ocupación irrumpió en el hospital y tomó alrededor de 5 mil rehenes dentro del hospital. Cuarenta fueron martirizados, incluidos tres bebés prematuros.
“El hospital se ha convertido en una gran prisión sin agua, electricidad y alimentos. Ya no podemos hacer nada por los pacientes, y los soldados israelíes detienen a algunas familias dentro del almacén del hospital”, declaró el doctor Muhammad Zaqout, director del complejo médico Al-Shifa.
Video: Los bebés recién nacidos abandonados a su suerte en una sala del hospital Al-Shifa
En Al Shifa pacientes, personal sanitario y civiles que acudieron a lo largo de estas semanas al hospital en busca de refugio permanecen retenidos por el ejército israelí, que no permite a nadie abandonar el recinto que ocupan por segundo día. Mientras, los soldados no han mostrado ningún prisionero perteneciente a Hamás, ningún rehén israelí liberado, ni tampoco los túneles donde Israel afirmaba que se escondían los cuarteles generales de su rama armada.
Entretanto, el Ministerio de Sanidad anunció el jueves que el número de mártires había aumentado a 11,660 y alrededor de 32,000 heridos, desde el inicio de la agresión israelí general contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza y Cisjordania, el 7 de octubre, hace 41 días.
Hasta el 15 de noviembre, las bandas sionistas han cometido 1,153 masacres. Entre los 11,470 mártires de Gaza, se reportan 4,707 niños, 3.155 mujeres y 686 ancianos asesinado, mientras que el número de heridos llegó a unos 29 mil solo en la franja. Entre los mártires se encuentran 203 trabajadores de la salud, 36 mártires de la Defensa Civil, además de más de 210 heridos.
El ministerio informó que hay cadáveres en las calles y que, hasta el 15 de noviembre, más de 3,640 civiles seguían desaparecidos, entre ellos 1,770 niños, y se presume que quedaron atrapados o murieron bajo el escombros. Añade que debido a la interrupción de las comunicaciones en la región norte, los efectos de la agresión israelí aún no están claros.
En Cisjordania aumentó a 197 la cantidad mártires, y el número de heridos es de unos 2,750, lo que representa el 43% del total de palestinos asesinados en esa parte de Palestina desde el 1 de enero de este año.
El Ministerio explicó que entre los 24 hospitales que tienen capacidad para recibir pacientes hospitalizados en el norte, sólo el Hospital Al-Ahli en la ciudad de Gaza está funcionando y recibiendo pacientes, y 18 hospitales han sido cerrados y evacuados.
Más de 60 ambulancias fueron atacadas y 55 vehículos resultaron dañados y quedaron fuera de servicio. Sólo siete ambulancias de 18 vehículos pertenecientes a la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina en el norte seguían funcionando, pero corrían el riesgo de detener completamente sus operaciones debido a la falta de combustible.
Además, 26 de los 35 hospitales de Gaza y 52 de las 72 clínicas de atención primaria de salud (más de dos tercios) fueron cerrados debido a los daños resultantes de los bombardeos o la falta de combustible.
El Ministerio indicó que más del 58% (aproximadamente 276 mil viviendas) fueron destruidas (más de 54 mil unidades completamente destruidas y 222 mil parcialmente destruidas), indicando que el número final de destrucción no está disponible debido a los continuos bombardeos israelíes, mientras que al menos 7 iglesias y 73 mezquitas resultaron dañadas o destruidas.
El miércoles al mediodía fue bombardeado y destruido el molino Al Salam en Deir al-Balah. Este era el último molino en funcionamiento en Gaza, y su destrucción significa que la harina producida localmente no estará disponible en el futuro previsible. Además, el 2 de noviembre, las empresas de telecomunicaciones de Gaza anunciaron el cese gradual de todos los servicios de telecomunicaciones e Internet en la Franja, tras agotar las reservas de combustible para operar los generadores.
Los trabajadores del hospital Al-Shifa hicieron un llamado a la Cruz Roja y a las organizaciones internacionales para que los protejan a ellos y a quienes se encuentran en el hospital, incluidos los desplazados y los pacientes, especialmente porque en el hospital no hay agua, electricidad ni alimentos.
Las fuerzas de ocupación también disparan contra cualquiera que se mueve dentro del hospital, por ejemplo, a un niño de 12 años, quien recibió dos balazos en el pie porque se trasladaba de un departamento a otro.
Los militares sionistas volaron y destruyeron equipos médicos, como tomografías computarizadas, resonancias magnéticas y otros dispositivos. Las topadoras de ocupación también demolieron las paredes norte y sur del hospital, la cocina del hospital y los vehículos de los trabajadores y ciudadanos.
Además, arrasaron con topadoras todas las calles alrededor del hospital a una distancia de un kilómetro, incluida la calle Al-Wahda, donde quedaron destruidas casas, tiendas, farmacias y una gasolinera.
El Complejo Médico Al-Shifa es la institución de salud más grande que brinda servicios médicos en Gaza. Fue establecido en 1946, durante la era del Mandato Británico en Palestina, donde trabaja el 25% de los trabajadores hospitalarios de toda la Franja.
El complejo incluye tres hospitales especializados con entre 500 y 700 camas: el Hospital de Cirugía, el Hospital de Enfermedades Internas y el Hospital de Obstetricia y Ginecología, con sala cuna para bebés prematuros, además de urgencias, unidad de cuidados intensivos, radiología, banco de sangre y planificación.
Ni un solo túnel
La cadena estadounidense CNN ha informado que no hay pruebas del descubrimiento de la red de túneles de HAMAS bajo el hospital de Al-Shifa en Gaza.
CNN, en referencia al ataque del ejército del régimen israelí contra el hospital de Al-Shifa en Gaza ha anunciado este jueves que no hay pruebas del descubrimiento de la red de túneles de HAMAS debajo de este hospital, lo que rechaza la validez de los alegatos del régimen israelí.
“Ciertamente no hay indicios todavía de que las tropas [israelíes] hayan descubierto una estructura de túnel de varios niveles con cámaras subterráneas, del tipo ilustrado en una animación presentada por el portavoz del ejército [israelí] en una sesión informativa hace casi tres semanas”, constata la cadena estadounidense.
En Rafah, una casa de huéspedes designada para albergar a empleados de las Naciones Unidas fue objeto de ataques navales israelíes, que provocaron graves daños.
El número acumulado de desplazados forzosos se estima en más de 1,6 millones de personas, equivalente al 70% de la población de la Franja, ya que hay alrededor de 183 mil desplazados forzosos en 154 instalaciones de Naciones Unidas, en donde ya no se puede proporcionar servicios.
La Oficina Central de Estadísticas dijo que una catástrofe ambiental amenaza los medios de vida en la Franja de Gaza. En particular, indica que sufre una grave crisis en la obtención de agua, y las estimaciones indican que la población de la Franja apenas obtiene entre 1 y 3 litros por persona al día. El suministro de fuentes de agua ha disminuido en un 90%, por lo que el consumo de agua disminuyó en un 92% respecto a lo que era antes de la agresión.
La agresión tuvo efectos desastrosos en las redes de agua y en las fuentes de suministro de agua en general, ya que alrededor del 55% de la infraestructura de suministro de agua necesita reparación o rehabilitación en la Franja de Gaza.
Video: La resistencia en Cisjordania destroza una máquinaria con la cual Israel destroza las viviendas de los palestinos.
Resistencia activa
Medios israelíes confirmaron la muerte del coronel Kevin Darwin y una célula del Mossad, el servicio secreto de Israel que se infiltró en Gaza para asesinar a un alto comandante de la resistencia palestina. Kevin es considerado el más peligroso oficial del Mossad y es apodado “La Serpiente Negra”.
Asimismo, el ejército israelí ha reconocido el jueves la muerte de dos oficiales y la grave lesión de otros dos durante choques con la Resistencia Palestina en el norte de Gaza.
Por su parte, voceros de la Resistencia aseguran que cinco militares israelíes murieron en un ataque de la resistencia palestina contra un puesto de control de las fuerzas sionistas entre las ciudades de Jerusalén y Belén, en una acción que también causó la muerte de tres combatientes palestinos.
Video 2: Hamas ha difundido un video que presenta a una soldado del ejército de ocupación, capturada por la Brigada Al Qassam, que murió por un bombardeo israelí el 9 de noviembre de 2023.
Además, la Resistencia ha anunciado que la mañana del jueves atacó con misiles “Al-Yassin 105” cinco jeeps militares israelíes que intentaban infiltrarse al oeste de la localidad de Beit Lahia, lo que provocó la destrucción de dos de los vehículos y la muerte de sus ocupantes.
El portavoz de las Brigadas Al-Qassam en la resistencia palestina confirmó que los combatientes de la resistencia siguen enfrentando a los vehículos y tanques israelíes que intentan penetrar en la ciudad de Gaza y Beit Hanoun desde varios direcciones.
Nuestros combatientes monitorean las fuerzas del enemigo y maniobran en todas las áreas para atacar y destruir los vehículos blindados y tanques, así como abrir fuego contra las fortificaciones hechas por los soldados sionistas en algunos edificios, y alcanzar concentraciones con morteros y misiles guiados, dijo el vocero en una grabación de audio.
Reveló que “durante las últimas 48 horas, los combatientes palestinos pudieron destruir total o parcialmente 20 vehículos militares, incluidos tanques y vehículos blindados.
El portavoz aseguró que la prolongación de la guerra provocará más pérdidas y grandes costos a las fuerzas israelíes.