Miles de sandinistas marchan hacia sitios históricos Managua. Radio La Primerísima

Miles de sandinistas marchan hacia sitios históricos Managua. Radio La Primerísima

En los 153 municipios del país hubo caminatas de la militancia sandinista hacia sitios históricos donde cayeron combatiente Héroes de la Revolución, o con algún significado en la lucha de liberación nacional

La Vicepresidenta Rosario Murillo denominó esos sitios “lugares de veneración, santuarios locales, y el santuario nacional de San Jacinto donde vamos a estar todos estos días”.

Este es mosaico de fotografías de las caminatas en numerosos municipios del país, realizadas en la mañana y por la tarde del sábado.

Desde Ocotal, los sandinistas caminaron hasta la Hacienda San Fabián, sitio histórico donde inició la jornada de Octubre Victorioso


En León, primera capital de la Revolución, caminaron hacia el “Sitio Histórico Héroes y Mártires de Veracruz”.


En Ocote Tuma cayó en combate Edgard “La Gata” Munguía, miembro de la Dirección Nacional del FSLN, el 13 de septiembre de 1976. Los sandinistas de Waslala caminaron hasta ese Sitio Histórico para rendirle tributo


En El Cuá, la caminata fue dedicada a Las Mujeres del Cuá.


Caminata hacia el Sitio Histórico en la comunidad El Doce, en Rosita, y entrega de ofrenda floral a los 14 valientes hermanos que ofrendaron sus vidas en defensa de la revolución un 29 de diciembre del año 1987,


Los sandinistas de Jalapa caminaron hasta el Sitio Histórico El Porvenir, en honor a los combates ininterrumpidos que iniciaron en marzo y culminaron en mayo de 1983 cuando la contrarrevolución y el Ejército de Honduras cercaron el puesto fronterizo ubicado en la comunidad El Porvenir.


Militantes sandinista de La Paz Centro participan en caminata  hacia Lomas de Pancorva


Militancia sandinista de Villanueva camina al sitio donde cayó en combate contra la Guardia Somocista Carolina Osejo


El 1 de mayo de 1986, la contrarrevolución emboscó a un pelotón del Ejército Popular Sandinista en la comarca Bawas, municipio de Boaco. Cayeron 21 muchachos y sus cuerpos fueron inciernados por los mercenarios. Hasta el sitio de su caída heroica caminaron este sábado los sandinistas de Boaco.


Caminata en Puerto Morazán


Caminata en conmemoración del 45 aniversario de la Insurrección Popular de 1978 en Estelí


Militancia Sandinista participan en una alegre caminata en conmemoración a los Héroes caídos en San Juan del Norte nacidos en el municipio de La Libertad, Chontales.


Caminata en homenaje a un Héroe que ofrendó la vida por la soberanía en Cinco Pinos


Militancia sandinista de Terrabona participa en caminata hacia el sitio histórico donde cayó  Mario Soza


Caminata hacia el sector de Los Placeres, en Tisma, donde falleció Noel Morales, Delia María Abarca y Ramón Paladino por la Guardia Somocista en el mes de agosto de 1978.


En el municipio de Nueva Guinea el FSLN realizó la caminata a la Comunidad Paraisito, en donde está ubicado el monumento al guerrillero Ahmed Campos Correa.


Caminata en El Realejo


Militantes sandinistas participan en caminata hacia el sitio histórico Monumento a La Tanqueta, ubicado en la carretera a Jinotega, en donde recordaron a las 3 columnas guerrillera que neutralizaron a la tanqueta y al enemigo después de todo un día de combate durante la Insurrección Final en 1979.


Nindirí realiza una caminata al sitio histórico Monumento a El Repliegue, ubicado en la comarca de Buena Vista, construido en memoria de los jóvenes que cayeron el 28 de junio de 1979.


Militancia Sandinista de Bluefields realiza caminata donde fue el Centro de Preparación para Especialistas Menores, sitio donde realizaron sus entrenamientos jóvenes que defendieron a la Patria.


Caminata en El Viejo hasta el Sitio Histórico en el barrio Pablo Manrique Arteaga, donde ofrendaron sus vidas los Héroes y Mártires Miguel Ángel López, Miriam Estanilda Narváez , Medardo Mayorga, Francisco Cajina Julio Beltrán y Juan Espíritu Maradiaga.


Militancia Sandinista del municipio de Siuna realiza caminata al sitio histórico La Rampla, en dónde fueron asesinados más 60 jóvenes en junio de 1979.


Caminata hacia el sitio histórico Puente Bopal, sobre el Río Grande de Matagalpa, en Esquipulas, donde fueron asesinados los héroes Juan Martínez y Benito Mendoza.


Militantes sandinistas de El Sauce participan en caminata en saludo al 45 aniversario de la caída en combate de los Héroes y Mártires de Hato Viejo.


La militancia sandinista de Bonanza realizó caminata y visita al sitio histórico Cerro La Cruz, honrando la memoria de los Héroes y Mártires.


Los sandinistas de Pantasma caminaron este sábado hacia el Sitio Histórico donde cayeron combatiendo el 30 de abril de 1983 héroes y mártires de la revolución en la comunidad de Zompopera.


Caminata hacia el sitio histórico de la toma de la tanqueta en Piedra Quemada, Chichigalpa.


Camina en San Juan de Nicaragua


La militancia sandinista de El Jicaral rindió homenaje a la Patria con una caminata hasta el Sitio Histórico donde cayó asesinado por la Guardia Somocista el Héroe Noel Brenes Matamoros.


Militancia Sandinista participa en la Caminata en Acoyapa


Caminata hacia el Sitio Histórico Apalí Nuevo, en San Fernando, donde los mercenarios de la contrarrevolución atacaron el 2 de septiembre de 1984, con helicópteros y artillería pesada, asesinando a las niñas Alba Luz Hernández, Juanita Beltrán Herrera y Elena Beltrán Herrera, y al compañero Máximo Ponce Pastrana soldado del Ejército Popular Sandinista.


Caminata municipal en La Conquista rumbo al Sitio Histórico donde cae en combate el Héroe Marlon Alvarado, acribillado por la genocida Guardia Nacional.


Militancia sandinista de Kukra Hill realiza Caminata hacia donde fue el Centro de Preparación para Especialistas Menores (CPEM), sitio donde realizaron sus entrenamientos los defensores de la Patria.


Camina en San Jorge hacia la Cuz de España


Caminata hacia Sitio Histórico El Lagartillo, en Achuapa, donde el 31 de diciembre de 1984 más de 200 contra revolucionario atacaron la cooperativa agrícola Santiago Arauz Reyes y masacraron a seis personas, entre ellos dos niños y una jovencita de 20 años.


Caminata en el municipio El Almendro, que culminó en el Museo de la Revolución José Jirón Terán


Caminata en San Francisco del Norte, que concluyó en el Museo a los Héroes, Sitio Histórico donde ofrendaron su vida 15 compañeros sosteniendo un combate con la contrarrevolución.


En Buenos Aires, la caminata se hizo hasta donde el Sitio Histórico donde existió el antiguo comando de la GN, que en 1979 fue atacado por escuadras guerrilleras.


En Dolores, la caminata fue hacia el Sitio Histórico Cuastoma, donde el 11 de junio de 1979, cayeron en combate Juan Fernando Brenes y Fernando Samqui Chang.


Caminata al Sitio Histórico “Héroes de Nandaime”, en homenaje a Óscar Turcios, Ricardo Morales Avilés, Johnathán González y Juan José Quezada, asesinados por la Guardia Somocista el 18 de septiembre de 1973.


Caminaron los sandinistas en Masatepe para recordar a los Héroes de la Comarca Las Marías, donde los hermanos Mario, Eduardo y Evaristo Jarquín Ortiz fueron asesinados por la Guardia Nacional en 1979, luego de ser denunciados por participar en un operativo de traslado de armas a guerrilleros en Carazo.


El Sitio Histórico Urania Zelaya, donde el 23 de marzo de 1984 cayeron en combate Norlan Antonio Mena Rodríguez, José Jesús Rizo, Martín Castiblanco, cuando la Contra Revolución intentaba tomar el municipio San Rafael del Norte, fue el sitio escogido por los sandinistas para culminar su caminata.


En San Lucas, los sandinistas caminaron hacia la Comunidad El Tablón, donde fue capturado por la Guardia Nacional el Héroes Mauricio Cajina Pérez, colaborador histórico, quien en ese momento trasladaba desde Honduras hacia Nicaragua a la Comandante Doris Tijerino y al General en Retiro Omar Halleslevens.


Los sandinistas de Jinotepe caminaron a través de la Calle de los Héroes donde fue asesinado por la Guardia Nacional el compañero Mauricio Duarte.


Los sandinistas de Chinandega caminaron hacia el Sitio Histórico donde el 9 de septiembre 1978 se inició la primera insurrección.


En Granada, la caminata para recordar el asesinato de Ruth Rodríguez el 24 de mayo de 1979. Ese día, la guardia genocida ingresa a las instalaciones de la entonces Escuela Nacional de Comercio cuando la multitud y un grupo de música testimonial entonaban el Himno de la Unidad Popular. Los guardias dispararon indiscriminadamente, hiriendo a varios asistentes y matando a la mártir Ruth Rodríguez.


En la ciudad de Rivas, caminaron hacia el Sitio Histórico Héroes de 1979, en honor a los héroes caídos en la insurrección final en 1979.


En Ciudad Sandino, la caminata salió del Colegio Eduardo Contreras hacia el Monumento 15 de Julio, en el barrio Bella Cruz


La caminata en Managua fue hacia el Sitio Histórico Héroes de Waspán, donde se encuentran los restos de los caídos durante la lucha insurreccional de la Revolución Popular Sandinista (Douglas López Niño, Bladimir Chávez Calderón, Marvin José López Niño, Omar Gallo Rocha, William Ramos García, Alfonso Rojas Torres, Silvio Espinoza Navarrete, José Jiménez Navarrete, Ramón Zúniga Rizo, Melvin Castro Blas, Julián Palacios Herrera, José Jarquín Montealegre, Silvio Palacios Aguilar, Ronaldo Saldaña Zambrana, Jorge Castillo Acevedo, Bayardo Monterrey y Mario Baca García). Además, está sepultada allí María de los Ángeles Pérez Mairena, una de los 59 Mártires de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, en 1980.