«¡No hay que bajar la guardia, porque el enemigo sigue siendo el mismo!» Managua. Radio La Primerísima

«¡No hay que bajar la guardia, porque el enemigo sigue siendo el mismo!» Managua. Radio La Primerísima

Porque el enemigo es el mismo que hace 167 años Andrés Castro derribó con una piedra, no hay que bajar la guardia ni confiarse: ese ha sido el mensaje central del presidente Daniel Ortega a la Policía Nacional, durante el acto que celebró el 44 aniversario de su fundación.

“Que sepa el enemigo que este es un pueblo con instituciones de hombres y mujeres con dignidad, con amor a la patria que no se rinde jamás”, advirtió el comandante Ortega, quien además ratificó el compromiso con los Héroes y Mártires de la Policía Nacional, a los que se rindió homenaje este día.

En particular, destacó los cambios en la Policía Nacional los cuales calificó como históricos, al colocar a mujeres como co-jefas en todas las delegaciones municipales, departamentales y especialidades de la institución.

“Donde antes había solo compañeros varones, ahora se incorporan comisionadas para defender la paz. Son compañeras de diferentes regiones del país, con largo compromiso con el pueblo. Hoy estamos dando un salto a nivel mundial”, explicó el Presidente.

En ese sentido, dijo que no cree que en ninguna otra Policía del mundo se haya hecho un cambio tan importante, que coloca en pie de igualdad a las mujeres y los varones policías.

Expresó que todas las mujeres promocionadas a cargos superiores, en 2018 se enfrentaron a los terroristas y se han mantenido con un trabajo abnegado. “Tienen hijos –lógicamente– tienen que pasar por el sacrificio de ver a los hijos cuando les corresponde el tiempo de ir por sus casas y están orgullosas, se sienten orgullosas”, por el nombramiento y el ascenso que hoy han recibido.

Recordó que, durante el intento fallido de golpe de Estado en el año 2018, los miembros de la Policía Nacional fueron quienes reestablecieron el orden y defendieron la paz con la desmantelación de los tranques por exigencia del pueblo. “Llegó un momento en que había que restablecer el orden en el país, restablecer la paz, y ahí lógicamente fue la policía, con los policías voluntarios y desmantelamos rápidamente los famosos tranques de la muerte”.

“¿Qué pasó en Nicaragua en abril (2018)? fue el terror, fue el bloqueo provocado por los terroristas pagados por los yanquis y por algunos países europeos. Fue el asesinato, fue la tortura y quemando a compañeros, tanto compañeros estudiantes, compañeros policías, los torturaban, y luego los quemaban y ellos mismos los filmaban porque creían que ya el golpe había triunfado”, manifestó el mandatario nicaragüense.

Dijo que, en este 44 aniversario de la Policía, los vende patrias están vociferando por el nombramiento en cargos superiores que se realizó a mujeres de esa institución, ya que se está cumpliendo con un principio que no es nuevo, debido a que, en los organismos, direcciones, instituciones, Asamblea Nacional y en las alcaldías, se ha mandatado que el 50 por ciento esté compuesto por varones y 50 por ciento por mujeres.

“Pues más les dolerá, a estos golpistas si insisten en sus actos de terrorismo, cuando las compañeras los capturen y los agarren del pelo ahí donde andan tratando de sembrar el terror”, recalcó.

Recordó, otro acontecimiento que quedó para la historia y para vergüenza de los gobernantes yanquis fue la derrota que sufrieron en San Jacinto, con el General José Dolores Estrada y el héroe nacional Andrés Castro.

Golpe de Estado en Chile

Entre otros temas, el presidente Daniel Ortega recordó que este 11 de septiembre se cumplieron 50 años del golpe de Estado en contra de Salvador Allende, por lo que describió ese hecho como abominable y cobarde.

“Como la población no se rebelaba contra su gobierno, el primer gobierno socialista en Chile, entonces lo que hicieron fue poner en práctica el plan brutal que quedó para la historia”, recordó.

Explicó que ese golpe fue organizado por los vendepatrias que ahí están todavía en Chile, añorando a Pinochet. “Ese fue un golpe de estado, organizado, bendecido, aplaudido, por los imperialistas y por todos los gobiernos de la época en América Latina y en Europa, que no querían un gobierno popular”.

“Nuestra admiración y nuestro reconocimiento al presidente mártir, Salvador Allende, y a los miles de chilenos que fueron asesinados, a las familias de los desaparecidos. Estamos seguros de que en Chile está el ejemplo del presidente Salvador Allende”, expresó el presidente Ortega.

Ataque terrorista en las torres gemelas

Remembró, que otro acontecimiento que ocurrió un día como hoy, fue el ataque terrorista a las torres gemelas, el cual se produjo un 11 de septiembre del año 2001.

“Un hecho que nosotros en su momento lo condenamos a como condenamos las prácticas terroristas de los gobernantes norteamericanos. Condenamos ese crimen”, demandó.

Explicó que en ese hecho murieron más de 3 mil ciudadanos de diferentes países, por tal razón en este 22 aniversario se solidarizó con las familias de los ciudadanos que murieron.

Aprovechó para enviar un saludo al pueblo de Rusia, país que ha estado siempre presente, brindando solidaridad al pueblo nicaragüense.

Destacó que, los militares especializados de Rusia realizan cursos donde participan fuerzas de toda la región centroamericana, para enfrentar mejor al narcotráfico y crimen organizado.

Durante el acto, se otorgó medalla de honor al mérito al Coronel General, Oleg Plokhoi, Secretario de Estado y subdirector de las tropas generales de la Guardia Nacional de la Federación de Rusia.

“Considerando que el Coronel General Oleg Plokhoi, Secretario de Estadio y Subdirector de las tropas federales de la Guardia Nacional de la Federación de Rusia, con especial interés, simpatía y dedicación ha profundizado los lazos de amistad solidaridad y cooperación entre nuestros pueblos y gobiernos, abonando al fortalecimiento, modernización y desarrollo de nuestra institución en la lucha contra la criminalidad organizada transnacional, y dos que la Policía Nacional de Nicaragua, conforme a su legislación vigente otorga esta condecoración, medalla de honor al mérito, amistad policial a las personalidades nacionales o extranjeras de otras nacionalidades, que se destacan y contribuyen al fortalecimiento de la institucionalidad de la seguridad ciudadana de las y los nicaragüenses”, resaltó la vicepresidenta Rosario Murillo.