Palestina resiste invasión del ejército sionista a Gaza Varias capitales. Agencias.

Las fuerzas terrestres del Ejército israelí han llegado este lunes a las afueras de Ciudad de Gaza tras haber avanzado desde el este de la franja en dirección a su interior. La cadena televisiva Al Jazeera recoge que los enfrentamientos entre combatientes palestinos y fuerzas israelíes continúan en las afueras.
Tras 23 días de asedio, Israel mantiene cortados en Gaza los servicios de agua y electricidad, mientras impide la entrada de combustible, medicinas y alimentos.
Solo 84 camiones cargados de ayuda habían entrado en Gaza a través de su frontera sur con Egipto hasta el domingo, en comparación con los 500 diarios que solían entrar antes del último estallido de los combates. El agua, los medicamentos, el combustible y los alimentos se están agotando, mientras que las aguas residuales y la basura se acumulan en las calles, aumentando la probabilidad de brotes de enfermedades infecciosas como el cólera y la disentería. La ONU considera el asedio un crimen de guerra.
Según Al Jazeera, los tanques y unidades militares israelíes llegaron por la mañana hasta la carretera de Salahedín, desde la que Israel podría aislar el norte del sur, y cercar Ciudad de Gaza. Sin embargo, de acuerdo con la misma cadena, el Ejército israelí no ha conseguido aún hacerse con el control de la ruta y la zona de alrededor, donde se ha encontrado con la resistencia de los milicianos de Hamas.
Vídeo muestra el momento de la destrucción de un tanque israelí Merkava en la Franja de Gaza
Hasta ahora, 27 tanques Merkava IV han sido destruidos por facciones de Gaza y 15 por Hezbolá. El número total de tanques destruidos asciende a 42.
Hamas ha confirmado que tanques israelíes han entrado en algunas zonas, “después de bombardear y destruir todo lo que había allí” pero ha desestimado la “amenaza de guerra terrestre” a gran escala, porque el Ejército israelí “la lleva librando desde hace días”. El grupo armado palestino ha asegurado que “el enemigo se ha retirado de algunas zonas de combates debido a la respuesta de la resistencia”, tal y como se denomina a sí mismo.
El ejército de ocupación israelí reconoce que 312 de sus oficiales y soldados fueron eliminados por la resistencia palestina desde el 7 de octubre.
La Oficina de Comunicación del Gobierno de Gaza ha negado que haya actualmente tanques israelíes en la carretera Salahedín. También ha afirmado que el Ejército israelí “no ha avanzado por tierra dentro de las zonas residenciales de la Franja de Gaza”.
“Lo que ocurrió en Salahedín fue la incursión de unos pocos tanques del Ejército de ocupación y una excavadora. Estos vehículos atacaron dos automóviles civiles en Salahedín y arrasaron la calle antes de que la resistencia los obligara a retirarse. Actualmente no hay presencia de vehículos del Ejército de ocupación en la carretera Salahedín, y el movimiento ciudadano ha vuelto a la normalidad en la carretera”, asegura la oficina del gobierno de Gaza.
Un video que circula en las redes sociales muestra a un vehículo civil girando después de acercarse a un tanque, que abre fuego contra el vehículo, que explota. Otro vehículo, desde el que se graba, se aleja tras ver lo ocurrido. Las imágenes provienen de la carretera a dos kilómetros al norte de Wadi Gaza, al sur de la ciudad.
El periodista que grababa la escena desde otro vehículo, huyó en pánico, exclamando “¡retrocedan! ¡retrocedan!” a una ambulancia y otros vehículos que se acercaban. El Ministerio de Salud de Gaza informó después que tres personas habían muerto en el auto impactado.
Según testigos que citan los medios occidentales, los tanques israelíes han alcanzado la carretera de Salahedín, la arteria principal del enclave palestino y que lo cruza de norte a sur, y están disparando. De esta forma, los soldados de Israel controlan el territorio que hay desde la frontera este del enclave hasta esa carretera, a la altura de la ciudad de Gaza. Otros testigos han contado que han entrado tanques en el distrito de Zaytun, en el extremo sur de la ciudad.
Hamas publica imágenes de varios rehenes israelíes en la Franja de Gaza. Una de las mujeres se dirige a Netanyahu y al ejército israelí. La rehén reprocha a Netanyahu que no acepte un alto el fuego que conduzca a la liberación de los rehenes.
“Estamos cautivos de Hamas. Llevamos aquí retenidos más de 20 días. Usted prometió rescatarnos, prometió liberarnos, pero no cumplió su promesa”, dice la mujer.
Las cifras de las víctimas
Las noches en Gaza son ahora completamente oscuras. Mientras se perdían las comunicaciones el viernes por la noche, Israel intensificaba sus bombardeos aéreos y lanzaba una operación terrestre en la franja. Los conductores de ambulancias han descrito cómo decidieron simplemente conducir hacia el sonido de las explosiones, ya que no había coordenadas exactas que seguir.
“Han sido las peores noches de bombardeos hasta ahora, pero lo peor era no saber qué estaba pasando. Era como si estuviéramos ciegos”, dice Mohammed Bashir, contable de 38 años de Deir al-Balah. Bashir, su esposa, sus tres hijos y su madre anciana se alojan en casa de unos parientes después de que un ataque aéreo alcanzara el edificio de al lado, matando a 26 personas, entre ellas 11 niños, y dañando su propia vivienda.
La cifra de palestinos asesinados en ataques israelíes contra la Franja de Gaza asciende a más de 8,306 personas, informa el Ministerio de Salud de Palestina, incluyendo 124 médicos, enfermeras y técnicos de salud.
El portavoz del Ministerio palestino de Salud, Ashraf al-Qudra, ha informado este lunes que desde el inicio de la agresión del régimen israelí contra la Franja de Gaza, el 7 de octubre, 8,306 palestinos han sido asesinados, entre ellos 3,457 niños y 2,136 mujeres; y otros 21,048 han resultado heridos.
Ashraf al-Qudra denunció que las tropas sionistas paralizan deliberadamente la circulación de las ambulancias en la Franja de Gaza para que no puedan cumplir con su deber de rescatar a los heridos y enfermos. En ese sentido, informó que el régimen sionista ha destruido 25 ambulancias y debido a sus bombardeos, 32 hospitales en Gaza ya no funcionan.
Según el Ministerio de Salud palestinos, desde el inicio de la actual escalada de violencia dejaron de funcionar en ese territorio un 34 por ciento de los hospitales y el 65 por ciento de los centros de atención primaria de salud. La Cruz Roja advirtió que los hospitales que aún funcionan en Gaza están al borde del colapso, debido al agotamiento de los suministros necesarios para atender al gran número de heridos.
La ONU ha advertido de los bombardeos de Israel en las inmediaciones de tres hospitales de Gaza a lo largo del fin de semana. Entre ellos, el más importante de la franja, el de Shifa, en el que hay miles de pacientes y desplazados internos.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU ha indicado que ha habido ataques a los centros de Shifa, el Al Quds (ambos en la capital gazatí) y en el Hospital Indonesio, en la zona norte del territorio palestino.
Asimismo, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) denunció que al menos 29 periodistas han perdido la vida y otros más resultaron heridos desde el inicio el 7 hasta el 27 de octubre.
Hasta el sábado pasado, Israel lanzó más de 18 mil toneladas de explosivos sobre la Franja de Gaza, con un promedio de unas 50 toneladas para cada kilómetro, denunció la resistencia palestina.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) rindió el domingo tributo a sus 59 trabajadores asesinados en las ofensivas indiscriminadas israelíes en el enclave costero palestino, que continúan por cuarta semana consecutiva. Advirtió además sobre “inmenso sufrimiento humano que continúa desarrollándose cada día” allí debido a la continua incursión y el bloqueo total impuesto por Israel a la Franja.
El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, manifestó que “cada día se vuelve más oscuro que el anterior a medida que aumenta el número de compañeros asesinados”, y denunció una vez más “el indescriptible sufrimiento que emerge de Gaza hora tras hora”.
La UNRWA anunció la irrupción de miles de personas en sus almacenes y centros de distribución en el centro y el sur de la Franja de Gaza para hacerse con harina y elementos básicos de supervivencia. Advirtió que tal situación, emana de la grave situación humanitaria en el enclave y conduce al resquebrajamiento del “orden cívico”.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha lamentado esos crímenes. “Con toda mi familia de la ONU, lamento la pérdida de tantos compañeros de la UNRWA. En medio de un sufrimiento y un dolor inimaginables, los compañeros en Gaza continúan sirviendo a los necesitados a pesar del grave riesgo que corren sus propias vidas. Tienen mi agradecimiento, solidaridad y total apoyo”, expresó el domingo, en su cuenta de X.
La crueldad del ejercito sionista no tiene limite.