Reajuste salarial, resultado del crecimiento económico en 2023 Managua. Por Danielka Ruíz, Radio La Primerísima

Una sobre recaudación fiscal en el presupuesto de ingresos 2023, ha permitido el reajuste al salario de los más de 160 mil trabajadores del Estado, anunciado por el gobierno.
El diputado José Figueroa, vicepresidente de la comisión Económica de la Asamblea Nacional, explicó este jueves a Radio La Primerísima que este 2023 representa un año de mejoría económica sustancial y que se refleja en el reajuste al salario de los trabajadores.
El parlamentario explicó que, la próxima semana el Presidente de la República Daniel Ortega, enviará a la Asamblea Nacional una iniciativa de reforma al Presupuesto General de la República 2023 donde se incorporarán todos aquellos ingresos extraordinarios de la sobre recaudación en este año.
“Es decir la fuente de financiamiento va originarse a partir de la reforma al Presupuesto General de la República 2023, cómo va hacer el incremento de las distintas categorías, por ejemplo los que tienen techo de salario de 10 mil córdobas el reajuste es del 7%, en la categoría entre 10 a 20 mil córdobas que es donde está el grueso de los trabajadores del Estado es del 5% y los que ganan de 20 a 30 mil córdobas será del 4% y de 30 a 40% es del 3%”, dijo.
Destacó que además del reajuste al salario también se incorporará el pago del treceavo mes, lo que viene a beneficiar a todos los trabajadores.
Este reajuste al salario de los más de 160 mil trabajadores del Estado, quedará incorporado y financiado en el PGR 2024.
Por su parte, el diputado Edwin Castro, coordinador de la Bancada del FSLN en la Asamblea Nacional, expresó que el reajuste al salario de los trabajadores del Estado, es una muestra de la buena redistribución de las riquezas, es decir los ingresos del país van a la gente con más bajos salarios.
“Es una muy buena noticia para todos, es un fortalecimiento al valor adquisitivo, la preocupación de un gobierno que está en función de las y los trabajadores, es una muestra más de las políticas del combate a la extrema pobreza”, expresó.