Jornada de crioablación de venas pulmonares en Hospital Militar Managua. Radio La Primerísima

Especialistas del Hospital Militar Escuela “Dr. Alejandro Dávila Bolaños” realizaron la IV Jornada de Crioablación de Venas Pulmonares, el cual se dirige a pacientes que han sufrido de arritmias, quienes ya no podían controlar sus afectaciones con fármacos.
“La importancia de esta IV Jornada de Crioablación de Venas Pulmonares es que estamos presentando el beneficio que han obtenido pacientes que tenían una enfermedad, una arritmia, que se llama fibrilación auricular paroxística, que era retractar el tratamiento, que ya no podían estos pacientes controlarse a través de fármacos; de tal manera que fueron sometidos a un procedimiento complejo, mínimamente invasivo y la curación inmediata, salen de la sala de hemodinamia sin arritmia cardiaca”, dijo el coronel doctor Noel Turcios Arróliga, director de hospital militar.
El galeno manifestó que este tipo de intervenciones tienen una duración de tres o cuatro horas, la que permite que el paciente pueda disfrutar de una mejor calidad de vida y gozar de una mejor salud.
Agregó que este tipo de procedimientos en otros países tienen un costo de “50 mil o 60 mil dólares”.
“Se trata de un procedimiento en el cual se congelan las venas pulmonares, y como se hace a través de unos catéteres especiales que tienen un balón, esos balones se suben a través de las venas pulmonares, se congelan y de esa manera desaparecen la fibrilación auricular, la fibrilación auricular es una actividad eléctrica anormal de las venas pulmonares que producen la arritmia más común de las personas mayores de 50 años”, dijo por su parte, el Capitán Hernes Morales, cardiólogo y electrofisiólogo del Hospital Militar.
Afirmó que este tipo de problemas lo padecen las personas que son fumadoras, diabéticas, hipertensas, personas que no hacen ejercicio, etc.
En tanto, Santiago Rivera, jefe de electrofisiología cardiaca del Sanatorio Anchorena en Buenos Aires-Argentina, expresó que se encontraba sorprendido por el nivel tecnológico que encontró en el Hospital Militar y que pudo observar que en el lugar se encuentra personal médico capacitado.
“Puntualmente, hoy estábamos hablando de Crioablación, y he visto muy buenos resultados, los médicos que intervinieron han tenido excelente desempeño, y sobre todo los pacientes han tenido muy buena experiencia con este tipo de procedimientos, que realmente son muy prometedores para el tratamiento de este tipo de arritmias”, resaltó.