Suspenden zarpes en zona del Caribe Managua. Radio La Primerísima

La Fuerza Naval informó la tarde de este miércoles que se mantiene monitoreando del avance del fenómeno meteorológico, que se ubica a 780 millas náuticas al Este de la costa del mar Caribe nicaragüense, la cual se espera que evolucione a depresión tropical.
Por lo antes mencionado, se les comunica a los propietarios de embarcaciones de pesca y turismo que, las capitanías de los puertos de: Bluefields, El Bluff, Corn Island y Puerto Cabezas, así como los puestos de control de embarcaciones y puestos de tropas navales, no emitirán zarpes a las embarcaciones que tengan como destino mar abierto y comunidades costeras, hasta nuevo aviso.
A través de una nota de prensa, se recomienda a las embarcaciones que ya se encuentran en labores de pesca, tomar todas las medidas de seguridad y de ser necesario trasladarse a puerto seguro; y a los propietarios de embarcaciones y de transporte lacustre y fluvial cumplir con las medidas de seguridad durante navegaciones por los ríos y lagunas, debido a que aumentarán su caudal y traerán escombros de árboles y otros objetos, esto con el fin de evitar hechos que lamentar.
Mientras tanto, Centro Nacional de Huracanes de EEUU informó que los aguaceros y las tormentas eléctricas desorganizadas sobre el centro del Mar Caribe están asociadas con una vaguada de baja presión.
En su último boletín agrega que las condiciones ambientales podrían volverse un poco más propicias para el desarrollo en uno o dos días, y una depresión tropical podría formarse cuando el sistema se mueve sobre el suroeste del Mar Caribe durante la última parte de esta semana.
Destaca que independientemente del desarrollo, este sistema tiene el potencial de producir lluvias fuertes sobre sectores de América Central tarde esta semana y hasta el fin de semana.
Señala que la probabilidad de formación de una depresión tropical es del 20% en 48 horas, pero en los próximos siete días aumentará hasta el 40 por ciento.