Todo un éxito festival vaquero 2023 en Estelí Managua. Radio La Primerísima

Todo un éxito festival vaquero 2023 en Estelí Managua. Radio La Primerísima

Este fin de semana en el “Diamante de Las Segovias”, Estelí, se llevó a cabo la celebración del Festival Vaquero Estelí 2023; un evento que rindió homenaje a la rica cultura vaquera, hípica y taurina, propia de los pueblos productivos y ganaderos de los seis Municipios de este departamento.

El evento se realizó en el Parque Municipal de Ferias de Estelí, el cual contó con un circuito integrado por diversas áreas como una Expoferia, área de juegos infantiles, una tarima central, donde las Familias disfrutaron de las presentaciones artísticas de música y danza, interpretadas por bandas invitadas; así como de una amplia área gastronómica con una oferta de platillos típicos y tradicionales; además, de una barrera donde se realizó la exhibición de ejemplares bovinos y un rodeo, donde las familias disfrutaron de espectáculos y montas taurinas.

En la Expoferia participaron emprendedores de seis municipios, los cuales ofrecieron una amplia y variada oferta de productos, accesorios y vestuario con temática vaquera: camisas, sombreros, cinturones, botas, artículos decorativos, insumos agropecuarios y servicios de veterinaria, asimismo una muestra exclusiva de la preparación de puros, productos de exportación de los estelianos.

El Festival contó también con stands informativos, donde estudiantes de las carreras vinculadas a la producción agropecuaria de la UNAN FAREM –Estelí, presentaron los diferentes proyectos que se realizan en materia de producción y cuido de los suelos, asimismo productos e insumos agrícolas fabricados en el marco de sus prácticas profesionales.

El Festival Vaquero fue inaugurado de manera oficial con la participación de autoridades nacionales y de los gobiernos locales de todo el Departamento. Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por la vicealcaldesa de Estelí, Melania Peralta, quien destacó la relevancia del Festival y el impacto que genera en los protagonistas que dinamizan a la economía familiar y local.

“Es parte de ese esfuerzo del Gobierno Sandinista, en garantizar espacios de alegrías, entretenimiento y recreación para las familias, donde se promueva el recate de nuestra Cultura y de los valores identitarios que nos hacen ser orgullosamente nicaragüenses”, indicó.

Por su parte el alcalde Francisco Valenzuela, en las palabras inaugurales del Festival Vaquero, expresó: “queremos saludar y agradecer a nuestros protagonistas que hoy nos acompañan; a cada una de las Instituciones que han sido parte de la organización de este Festival, que gracias a la orientación de nuestro Presidente Daniel y de la Vicepresidenta  Rosario, hoy inauguramos este evento que nos permite con creatividad, vistosidad e identidad resaltar lo mejor de nuestra cultura vaquera, que se refleja en el trabajo laborioso de nuestro pueblo.

En los dos días del Festival Vaquero, las familias estelianas y visitantes, disfrutaron de diferentes actividades recreativas, entre estas concursos y juegos tradicionales, exhibiciones de técnicas de floreo y lazos, espectáculos taurinos, carreras de cintas, fiestas vaqueras con bandas invitadas.

Otras de las actividades relevantes fueron, la cabalgata que recorrió las principales avenidas de la ciudad, finalizando en el Parque Municipal de Ferias donde se reconocieron a destacados caballistas. En coordinación con el Movimiento Cultural Leonel Rugama de Estelí, la plataforma Nicaragua Diseña dirigió una vistosa pasarela vaquera que destacó el talento de jóvenes de la localidad, los cuales lucieron prendas y accesorios confeccionados por protagonistas, diseñadores y artesanos de Estelí

El Plan Festivales Vaqueros 2023 concluirá en la ciudad de Matagalpa, los días 16 y 17 de septiembre.