Suman 725 muertos en accidentes de tránsito en 2023 Managua. Radio La Primerísima

Suman 725 muertos en accidentes de tránsito en 2023 Managua. Radio La Primerísima
Del 1 de enero al 1 de octubre, se han registrado 725 personas fallecidas en accidentes de tránsito, de ellas, 396 se vieron involucradas las motocicletas informó el comisionado general Jaime Vanegas, jefe de relaciones públicas de la Policía Nacional.
Detalló que en ese periodo ocurrieron 36 mil 897 colisiones, de los cuales 9 mil 152 fueron accidentes con motocicletas. Precisó que se suspendieron 22 mil 941 licencias de conducir, de las cuales 9 mil 636 corresponden a conductores de motos.
En un informe se detalla que en el periodo del 25 de septiembre al 1 de octubre, se contabilizan 965 colisiones, que dejaron 16 personas fallecidas y 39 lesionadas.

El comisionado general, Jaime Vanegas aseguró que con respecto a la semana anterior se disminuyó en una persona fallecida, 14 lesionados y 70 colisiones.

El jefe policial señaló que en 137 municipios del país equivalente al 90%, no se registraron personas fallecidas en accidentes de tránsito.

Detalló que, de las 16 personas fallecidas, 8 fueron conductores (5 eran motociclistas), 5 pasajeros y 3 peatones, siendo las principales causas el exceso de velocidad (6), estado de embriaguez (5), giros indebidos (2), desatender señal de tránsito (1).

Entre los resultados también se garantizó la regulación vial en 74 tramos de carretera de mayor peligrosidad las 24 horas del día en 587 puntos críticos.

“Requisamos 5 mil 208 vehículos, se transmitió a sus propietarios mensaje de prevención de accidentes de tránsito y también a los pasajeros. Se aplicaron 6 mil 327 multas, principalmente referidas a las causales que más inciden en la ocurrencia de accidentes de tránsito con víctima”, afirmó Vanegas.

Entre las causas principales están el conducir en estado de embriaguez, exceso de velocidad, desatender las señales de tránsito, la invasión de carril y aventajar en línea continua.

Además, el inspector general dijo que se ocuparon 209 motocicletas a personas que conducían en estado de embriaguez y sin documentación, 16 conductores fueron trasladados a las unidades policiales y entregados a sus familiares. También 1 mil 340 conductores de motocicletas fueron multados por conducir sin casco de protección.

También informó que la Policía Nacional realizó seminarios y presentación de cartilla de Educación Vial a 19 mil 506 protagonistas.

Vanegas dijo que entre estos protagonistas están: Conductores de motocicletas, vehículos particulares, transportistas, reincidentes en violación de la Ley 431 y nuevos títulos de conductores, así como estudiantes de Primaria, Secundaria, universitarios, docentes, madres y padres de familia.

Indicó que como parte de las acciones preventivas también se realizaron 2 mil 770 visitas casa a casa a 5 mil 150 protagonistas a quienes se les explicó y entregó la cartilla, 3 ferias de educación vial en la Universidad Ricardo Morales Avilés y Universidad Agraria-UNA, UNAN- Chontales, con la participación de 680 protagonistas.

Igualmente se capacitó a 100 conductores de la Brigada Motorizada, Coro de Ángeles y se realizaron 4 mil 473 inspecciones mecánicas a unidades de transporte colectivo, selectivo y particulares, en mercados, paradas y terminales de buses, asimismo 1 mil 232 pruebas de alcoholemia a conductores.