Turismo sigue recuperándose Managua. Informe Pastrán

El INIDE informó sobre Indicadores de Turismo del segundo trimestre de 2023, destacando que en este período el gasto per cápita diario para el turismo receptor evolucionó positivamente, al incrementarse con respecto al trimestre anterior, y mantenerse muy similar en términos interanuales, mientras que la estadía promedio resultó menor.
El gasto per cápita diario del turismo receptor, mostró un incremento de 12.7 por ciento con respecto al trimestre anterior y, una disminución de 1.8 por ciento en términos interanuales. Por su parte, la estadía promedio presentó una disminución de 6.1 por ciento respecto al trimestre anterior y en forma interanual de 13.6 por ciento.
Por región de procedencia, el mayor dinamismo del gasto per cápita diario se observó en los turistas procedentes de Suramérica con 64.3 dólares (US$59.4 en el trimestre anterior), con una estadía promedio de 8.8 días (9.1 días en el trimestre anterior).
El segundo orden, correspondió a los turistas procedentes de Norteamérica, con un gasto per cápita diario de 59.4 dólares (US$54.9 en el trimestre anterior), y una estadía promedio de 13.2 días (12.8 días en el trimestre anterior). En Europa, el gasto per cápita diario fue de 36.0 dólares (US$50.0 en el trimestre anterior), y una estadía promedio de 19.3 días (16.4 días en el trimestre anterior).
En Centroamérica el gasto per cápita diario fue de 30.4 dólares (US$21.7 en el trimestre anterior), con una estadía promedio de 8.1 días (10.2 días en el trimestre anterior). Finalmente, en otras regiones, se registró un gasto per cápita diario de 51.0 dólares (US$49.8 en el trimestre anterior), y una permanencia promedio de 13.7 días, (11.2 días en el trimestre anterior).
En el segundo trimestre, el gasto per cápita diario del turismo emisor fue de 38.8 dólares con una estadía promedio de 13.4 días. Se observó un incremento en el gasto per cápita diario de 28.5 por ciento con respecto al trimestre anterior y de 3.8 por ciento en forma interanual. Por su parte, la estadía promedio disminuyó en 28.3 por ciento respecto al trimestre anterior y 32.7 por ciento en términos interanuales.