Turquía: Los ataques de Israel contra Gaza indican su condición asesina Ankara. Agencias

Turquía: Los ataques de Israel contra Gaza indican su condición asesina Ankara. Agencias

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, aseguró este miércoles que el Movimiento de Resistencia Islámica (HAMAS) de Palestina es un grupo de liberación y no es una organización terrorista, a la vez que exigió que el Estado hebreo cese sus ataques contra la Franja de Gaza.

Asimismo, dijo que Israel está cometiendo atrocidades y crímenes de lesa humanidad en la Franja de Gaza, no actuando como un Estado, sino como una organización terrorista.

En un discurso ante el grupo parlamentario de su Partido de la Justicia y el Desarrollo, el Jefe de Estado turco declaró: “Occidente les debe mucho (a Israel), pero Turquía no les debe nada. Hamas no es una organización terrorista, sino un grupo de muyahidines que luchan por proteger su tierra y sus ciudadanos”.

“Israel ha estado llevando a cabo uno de los ataques más sangrientos, atroces y brutales de la historia contra personas inocentes en Gaza. Casi la mitad de los muertos en los ataques israelíes contra Gaza son niños, mientras que la otra mitad son sus madres y abuelos”, señaló.

La escala de las víctimas civiles basta “para demostrar que el objetivo no es la legítima defensa, sino una atrocidad dirigida a cometer crímenes contra la humanidad”, denunció el presidente.

También anunció que debido a que Israel “se aprovechó de las buenas intenciones de Turquía”, por lo que canceló la visita que tenía planeada a ese país, anunció Erdogan.

En esa misma línea, el presidente turco pidió que Israel detenga los ataques contra Gaza, a los que se refirió como asesinatos, y que detenga el terror de los asentamientos en Cisjordania. También apuntó que el Estado hebreo debería tratar de lograr la seguridad de sus vecinos regionales y atender los llamados a la paz, además de intentar urgentemente un intercambio de prisioneros para reducir las crecientes tensiones.

¡Oh, Israel! ¿A dónde vas?

Erdogan refirió que los padres en Gaza escriben los nombres de sus hijos en sus cuerpos para que sean identificados si los matan. “¡Oh, Israel! No puedes ir a ninguna parte con esta mentalidad. Tanto si llevas a Estados Unidos contigo o a otros de Occidente, no irás a ninguna parte. Dado que Estados Unidos no garantiza que el mundo se rija con justicia y no lo desea, también perderá”.

“Dar la espalda a la verdad o hacer la vista gorda ante los cuerpos mutilados de niños y poner excusas para lanzar ataques inhumanos es un legado que Occidente ha heredado de su propia historia sangrienta”, continuó.

“De hecho, los ataques de Israel contra Gaza indican tanto la condición asesina como la enfermedad mental de quienes los cometen y de quienes los apoyan”, sentenció.

En este sentido, recalcó que se conservan “muchas huellas sangrientas, recuerdos dolorosos y masacres irreparables de esta actitud” en la memoria de gran parte del mundo, “desde el continente americano hasta el continente africano”.

Erdogan también hizo un llamado al pueblo palestino para que “se una y actúe como uno solo para asegurar una solución de dos Estados” y solicitó que también cesen los ataques a territorio israelí. Subrayó que nunca excusará las “acciones dirigidas contra civiles, incluidos los civiles israelíes, independientemente de quién las haya cometido”.

“No tenemos ningún problema con el Estado de Israel, pero nunca hemos tolerado y nunca toleraremos la brutalidad de Israel, su forma de actuar como una organización y no como un Estado”, dijo.

Erdogan señaló que “el Gobierno israelí debería buscar seguridad no a 10 mil kilómetros de distancia (en referencia a Estados Unidos), sino en sus vecinos de la región, especialmente Turquía”, porque cuando “las fuerzas en las que confía hoy” se retiren “para apagar los incendios en sus propios hogares, el primer lugar donde el pueblo de Israel buscará seguridad y misericordia será en Turquía, tal como ocurrió hace 500 años”.

Por lo tanto, dijo que espera que “el Gobierno y la sociedad israelíes se mantengan alejados de actitudes que dañan el sentido de compasión” y que presten atención al “llamado a la paz” de Ankara.

El presidente turco, asimismo, llamó a los países musulmanes a actuar juntos y dijo que los estados árabes deben proporcionar apoyo moral y financiero a este esfuerzo.

Urge acción colectiva

Ante los parlamentarios, además aseguró que Turquía seguirá utilizando todos los medios políticos, diplomáticos y militares necesarios para que se restablezca la paz.

“En primer lugar, todas las partes deben quitar las manos del gatillo y se debe declarar un alto el fuego inmediato. Deben cesar los ataques israelíes contra Gaza y otras zonas, así como los disparos de misiles contra el territorio israelí. Este asunto debe resolverse rápidamente iniciando negociaciones directas o indirectas sobre la liberación de los rehenes”, acentuó Erdogan.

A fin de satisfacer las necesidades urgentes en el enclave palestino, continuó, “se debe establecer de inmediato un corredor humanitario y se debe permitir la entrada de artículos de primera necesidad y la salida de los heridos sin restricciones”.

Además, llamó a que se ponga fin al “terror de los colonos que ha estado ocurriendo durante años en la región”, mencionando especialmente la ciudad de Ramala, en Cisjordania.

“Ningún concepto puede abarcar los crímenes de estos ocupantes, que se apoderan de hogares y tierras palestinos, toman las armas y matan a civiles a voluntad, y lo hacen con el apoyo de las fuerzas de seguridad israelíes”, indicó.

Asimismo, para evitar que el conflicto se extienda, instó a todos a “actuar de manera responsable”, y a que las potencias no regionales dejen de “echar leña al fuego en nombre de la solidaridad con Israel”.

El líder turco también dirigió su mirada al resto del mundo. Dijo que entristece la incapacidad de la ONU para conseguir un acuerdo que permita detener los bombardeos israelíes contra el enclave palestino y que el Consejo de Seguridad necesita ser “reformado” para que sea “más inclusivo”.

“Nadie se toma en serio una estructura (la ONU) en la que se desprecia el brutal asesinato de niños. Lamentamos profundamente la imagen de impotencia en la que han caído las Naciones Unidas”, dijo. Criticando “la injusticia, el desequilibrio y la ineficacia del sistema global de gobernanza y seguridad”, resaltó que “el mundo es más grande que cinco” miembros permanentes del máximo órgano de seguridad internacional.

Pidió a las potencias mundiales que presionen a Israel para que detenga los ataques contra Gaza y garantizar que la puerta de Rafah, en la frontera con Egipto, permanezca abierta para la ayuda humanitaria.

“Hago un llamamiento a todos los demás países de la razón y la conciencia para que presionen al Gobierno de [Benjamín] Netanyahu, para que el Estado de Israel vuelva a entrar en razón”, declaró Erdogan.

Además, propuso organizar una conferencia internacional de paz palestino-israelí, en la que participen todos los actores influyentes de la región, al tiempo que planteó que Turquía sea uno de los garantes de la parte palestina.