“Hasta siempre, mártir” Teherán. Agencias

“Hasta siempre, mártir” Teherán. Agencias

Miles de personas se han concentrado este lunes en el centro de Teherán para recordar al presidente Ebrahim Raisi y al resto de fallecidos en el accidente de helicóptero ocurrido este pasado domingo.

La concentración, convocada por el Consejo Islámico de Coordinación de la Propaganda, se ha producido en la plaza Valiaser de la capital iraní. La mayoría de los asistentes vestían de color negro en señal de luto por la muerte del dirigente iraní.

“El Consejo Islámico de Coordinación de la Propaganda invita a todos los queridos compatriotas a las concentraciones que se celebrarán esta tarde en todo el país para dar las gracias por la lucha de toda una vida de este mártir y sus compañeros”, señaló.

El acto se ha desarrollado en silencio salvo por el sonido de recitar del Corán. En varios puntos de la plaza se podían ver banderas negras. También pancartas con lemas como ‘Hasta siempre, mártir’, ‘Larga vida a la memoria del mártir’ o ‘Nuestros mártires están felices cuando velamos por nuestra unidad’.

Entre los asistentes al acto, había desde personas de 80 años a estudiantes. Entre los primeros, un hombre ha destacado la «humildad, dedicación, servicio y cercanía» de Raisi.

Por su parte, en el grupo más joven, señalaban la «entrega» del mandatario.

Raisi murió tras estrellarse el helicóptero en el que viajaba junto a otras ocho personas, incluido el ministro de Asuntos Exteriores, Hosein Amirabdolahian; el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati, o el guardaespaldas jefe de Raisi, Mehdi Musavi. Todos los pasajeros y tripulantes fallecieron tras el accidente, ocurrido en el norte de Irán.

Tras confirmarse el fallecimiento de Raisi, Irán ha decretado cinco días de luto oficial. A esta señal de duelo se han unido otros países como la India o Pakistán, que han declarado un día de duelo en «señal de respeto a los fallecidos».

Irán despedirá con honores al presidente Raisi y comitiva. El martes en la mañana en la ciudad de Tabriz; en horas de la tarde en Tabriz y ciudad de Qom; miércoles por la mañana en Teherán y jueves por la mañana, ciudad de Birjand / tarde en la ciudad de Mashhad.