Hospital Militar realizó 28 cirugías de oido en jornada especial Managua. Radio La Primerísima

Hospital Militar realizó 28 cirugías de oido en jornada especial Managua. Radio La Primerísima

El Hospital Militar Escuela doctor Alejandro Dávila Bolaños, realizó 28 intervenciones a pacientes con enfermedades crómicas del oído, durante la VI Jornada de Cirugía Otológica.

Durante una conferencia de prensa, el segundo jefe del Cuerpo Médico Militar y director del Hospital Militar Escuela doctor Alejandro Dávila Bolaños, coronel doctor Noel Vladimir Turcios Arróliga, expresó que el objetivo de esta jornada fue ofrecer a los pacientes, técnicas endoscópicas mínimamente invasivas, para el abordaje de patologías complejas.

Por su parte, la doctora Ofelia Arce Valle, jefa del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Militar, dijo que con los 28 procedimientos quirúrgicos se ha logrado el control de una enfermedad, a nivel del oído medio, que va provocando el crecimiento de un tumor maligno, destruyendo las estructuras que encuentra a su paso y, lo primero que encuentra es la cadena de huesecillos, que participa en la transmisión del sonido.

“Por eso su integridad (de la cadena de huesecillos) es de vital importancia, para que tengamos una buena audición”, señaló.

La jornada médica contó con la colaboración del Dr. Antonio Paz Cordovez, presidente de la Asociación de Otorrinolaringología de la Habana Cuba, como un apoyo al personal médico y a los especialistas del Hospital Militar, realizando valoraciones y procedimientos quirúrgicos a pacientes con patologías crónicas de oído.

El especialista aseguró que es un honor para él, haber participado en la Jornada de Cirugía Otológica, “nos sentimos orgullosos, porque podemos cooperar, podemos ayudar y, sobre todo, ahora que hay un grupo de residentes, en esta institución”.

Auguró que este grupo de residentes serán las canteras futuras del Hospital Militar, en el desarrollo científico de la Otorrinolaringología.

“Anteriormente la Otorrinolaringología era una especialidad de segundo plano, de segundo nivel; sin embargo, hoy la tecnología nos ha llevado a un primer nivel a cirugías comparables con otras especialidades”, señaló.

Mediante el desarrollo de estas jornadas, el Hospital Militar promueve la formación médica continua en el abordaje de las patologías otológicas, para continuar fortaleciendo las capacidades de respuesta y resolución a las necesidades de la población.