Mar de pueblo arropa al Presidente Raisi en sus funerales Mashad, Irán. Agencias.

Mar de pueblo arropa al Presidente Raisi en sus funerales Mashad, Irán. Agencias.

Millones de personas han acudido a la procesión fúnebre del presidente iraní, Ebrahim Raisi, que tuvo lugar en Mashad, su ciudad natal, en el noreste del país.

El servicio ha culminado en el Santuario del Imán Reza, la mezquita más grande del mundo por su área, tras tres días y procesiones por todo el país.

El presidente nació en Mashhad en 1960. Dirigió la poderosa organización benéfica conocida como Astan-e Quds-e Razavi, que gestiona el enorme Santuario del Imán Reza, uno de los principales lugares sagrados islámicos de la ciudad. Raisi fue también representante del líder supremo en la provincia.

Los ciudadanos iraníes en Mashad han salido este jueves a las calles para decir el último adiós a su presidente mártir, quien perdió la vida junto con su canciller, Hosein AMir Abdolahian y otros seis compañeros en un accidente de helicóptero el domingo en la provincia noroccidental de Azerbaiyán Oriental.

Raisi, el canciller Abdollahian y sus compañeros murieron el domingo 19 de mayo como consecuencia de un accidente en helicóptero después de participar en la ceremonia de inauguración de la presa conjunta Qiz Qalasi en el río Aras, fronterizo con Azerbaiyán, en presencia del mandatario, Ilham Aliyev.

Irán declaró cinco días de luto por la muerte del presidente y sus acompañantes. El vicepresidente primero, Mohamed Mojber, ejercerá de jefe de Estado durante los próximos 50 días, hasta que se celebren nuevas elecciones presidenciales.

El 28 de junio se celebrarán elecciones al nuevo Presidente de Irán. El registro de candidatos tendrá lugar del 30 de mayo al 3 de junio. Y la campaña electoral del 12 de junio al 27 de junio.

Apoteósico

Lo impensable está ocurriendo en Mashad, donde el jueves se ha sepultado al presidente iraní. La historia del funeral del legendario general Qassem Suleimani se está repitiendo. No hay sitio en la entrada de la tumba y todas las plazas de los alrededores están llenas.

La ceremonia fúnebre se ha desarrollado desde la Plaza 15 Jordad hasta el mausoleo del Imam Reza, octavo Imam chií, donde el difunto jefe del Ejecutivo iraní será sepultado. Los peregrinos y los ciudadanos de Mashad han estado esperando durante horas, con ojos llorosos y corazones llenos de dolor y suspiros de adiós por última vez a su amado presidente.

Con la imagen de Raisi abarrotaron las calles de Mashad para el funeral mientras un enorme furgón con el féretro del presidente se dirigía lentamente hacia su última morada

El alcalde de Mashhad informó que “según estimaciones preliminares, tres millones de personas han asistido en este minuto al funeral del presidente”. Anteriormente, millones de personas participaron en imponentes procesiones fúnebres por el presidente y sus compañeros en las ciudades de Tabriz, Qom y Teherán.

Mashhad, después de varios días de espera por el mártir presidente, Khadim al-Reza, el ayatolá Seyyed Ibrahim Raisi, ha abierto los brazos para acoger su cuerpo puro en su hogar eterno junto al santuario Sharif de Saman al- Hajj Ali bin Musa al-Reza (AS).

Una hora antes del inicio oficial de la ceremonia fúnebre del presidente mártir, el pueblo de Mashhad y sus ciudades cercanas como Qochan, Chenaran, Golbahar, Binaloud, Freeman Neishabur, Sabzevar, Torbat Heydarieh y otras ciudades de la provincia, así como los peregrinos de otras partes del país que sirvieron al Ayatollah Raisi durante su tiempo a cargo del Astan Quds Razavi marcharon hacia la calle Imam Reza (AS) con el lema “hoy de luto” para asistir a la ceremonia.

Carteles en manos de los asistentes al funeral del presidente: “¡Elegiremos a alguien como TÚ!”; “¡Tu sangre no se derramó en vano! No nos equivocaremos de elección”.