Con Sandino, los jóvenes Siempre Más Allá Managua. Por Alberto Mora y Arlen Hernández, Revista En Vivo, canal 4 de televisión.

Con Sandino, los jóvenes Siempre Más Allá Managua. Por Alberto Mora y Arlen Hernández, Revista En Vivo, canal 4 de televisión.

Entrevista realizada el viernes 17 de mayo de 2024.

Arlen Hernández: Damos la bienvenida a los compañeros Brenda Flores y Edwin Madrigal, del Movimiento Cultural Leonel Rugama. Y qué mejor ocasión de tenerlos por aquí, en la víspera del 129 aniversario del natalicio del General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino. ¿Cuál es el Legado en este momento, en la coyuntura actual, de constantes agresiones de los Estados Unidos a Nicaragua y de otros Imperios? ¿Qué representa la figura y el legado, la lucha que representa el General Augusto C. Sandino?

Edwin Madrigal: Sandino representa el espíritu de lucha de los nicaragüenses de manera permanente través de la Historia. Sandino vive y su pensamiento antiimperialista está vigente en los jóvenes nicaragüenses, en los jóvenes Sandinistas. Sandino es el compromiso de seguir defendiendo nuestras victorias y conquistas, es seguir defendiendo nuestra Soberanía y la Dignidad de nuestro Pueblo.

Hemos avanzado muchísimo y eso es lo que le duele al Imperialismo y a los vendepatria, que nuestro pueblo decidió ser digno, ha decidido avanzar en su proceso revolucionario y ser libre por sí mismo, con autodeterminación. Nuestro pueblo ha sabido luchar en todas las batallas a través de la historia y ha sabido hacerles frente a todas las agresiones, con Sandino como guía y siempre adelante.

Sandino es guía y luz de nuestros caminos, y es el que nos sigue enseñando el camino de la dignidad, la soberanía y la defensa de la Patria. No nos vendemos, ¡no nos rendimos, y aquí estamos con Sandino, siempre!

Brenda Flores: Gracias por el espacio para poder seguir como juventud nicaragüense, como Juventud Sandinista, compartiendo, homenajeando y celebrando a ese hombre de Hombre y Mujeres Libres. 129 años y la juventud sigue diciendo presente ante ese legado de patriotismo y dignidad. Ese General que a todos nos representa con patriotismo; y nosotros como juventud seguimos rindiéndole homenaje a ese legado de luz y verdad.

Hoy, con el Presidente Comandante Daniel y la compañera Rosario, nosotros como Juventud seguimos cumpliendo con ese legado de amor y patriotismo, y sobre todo seguimos cumpliendo con ese legado de patriotismo y lucha contra los imperialistas.

Arlen Hernández: Brenda, Edwin, el significado que tiene el legado de Sandino a través de Blanquita, la telegrafista de San Rafael, que fue un elemento importante de desinformación para todas las tropas gringas, porque era la encargada de la comunicación a través de las claves Morse. Si el General Sandino iba con 5 soldados, ella decía 500. ¿Qué significado tiene ese trabajo de la mujer en correspondencia con la lucha de Sandino?

Brenda Flores: Que hoy tenemos ese legado de igualdad, en nuestro país hay equidad de género, y es por eso que decimos a la juventud y a las mujeres que tenemos ese legado histórico, y sobre todo ese legado de seguir compartiendo los ideales con esta igualdad y equidad de género.

Vemos incluso a nuestras mujeres a la vanguardia, al frente de tareas asignadas desde este modelo revolucionario. Es por eso que hoy vemos líderes en la juventud porque hay equidad y vemos sobre todo también al frente a las mujeres, protagonizando en espacios que antes creíamos que talvez solo eran para hombres. Hoy vemos mujeres destacadas a nivel nacional en deporte, la cultura, cuántas mujeres hemos crecido a través del arte y la cultura. El protagonismo que tenemos las mujeres a la vanguardia de este modelo revolucionario.

Con esa equidad de género que hoy tenemos, vemos al frente de la juventud a compañeros y compañeras líderes a coordinadores liderando estos nuevos caminos de paz, de progreso. Y así lo vemos en todas las expresiones, en todas las estrategias nacionales, un compañero varón y una compañera mujer liderando los caminos de paz, guiados con este modelo de progreso, con este modelo de dignidad que nuestro General de Hombres y Mujeres Libres nos dejó, con esta luz de camino y verdad.

Alberto Mora: Es gratificante tenerlos a ustedes que son personas jóvenes –eso incluye a Arlen también– porque han tenido el privilegio, la oportunidad diría, de haber crecido con Sandino, con Sandino en el ideario nacional.

Porque a Sandino antes de 1979, la dictadura somocista trató de borrarlo de la Historia de Nicaragua, pero el Comandante Carlos Fonseca, el Frente Sandinista, rescató su pensamiento también al llevar el Sandinista en sus siglas. Luego con la explosión revolucionaria, Sandino en la televisión, Sandino en los afiches, Sandino como el guía de una Revolución y que ya lo han mencionado.

Carlos así decía: una Revolución Sandinista, la Revolución de nuestra historia. Ustedes siempre tuvieron la presencia de Sandino, que no se les fue negada nunca gracias al Frente Sandinista, al rescate del sandinismo al llegar al poder y que estuviera la historia en todas las escuelas, y en todos los lugares de Nicaragua se le rindiera homenaje. ¿Qué reflexión hacen ustedes en el tiempo?

Edwin Madrigal: Por supuesto, Sandino ha estado acompañándonos en cada hogar nicaragüense y en cada sandinista. Nuestros padres, nuestros abuelos nos han hablado del legado del General Sandino, que en algún momento lo quisieron omitir otros gobiernos, se quiso silenciar la memoria histórica, el legado que representa el General Sandino.

Pero siempre el sandinismo, siempre el FSLN ha rescatado a través del modelo educativo donde nos conocemos a todos nuestros Héroes, donde nos enseñan desde muy pequeños todo lo que significa el heroísmo nacional que representa nuestro pueblo.

Por supuesto nuestro General Sandino es el máximo Héroe Nacional y nos llena de mucho orgullo. Por lo tanto, esta fecha para nosotros representa el reafirmar el compromiso de nuestra juventud para mantener y vivir su legado; también por supuesto para recargarnos de energía que es lo que representa esa bandera, de reafirmar el compromiso con lo que él representa y que sigue firme, que es no retroceder, seguir avanzando en nuestro proceso revolucionario, no retroceder ante las amenazas, ante los que nos adversan, ante los vendepatria que a través de la historia siempre han sido lacayos del imperialismo.

Sandino representa esa guía, y todos los nicaragüenses le rendimos homenaje, está en los monumentos, está en los afiches, está en los libros de historia, pero también está en los corazones de los nicaragüenses y en cada una de las acciones que hacemos.

Porque Sandino está reflejado en salud, educación, viviendas, en las calles, está en la producción; está en todo lo que estamos haciendo que es eso bonito y grandioso. Lo que nosotros hacemos creemos que es maravilloso, es transcendental. Es una Revolución que a pesar de los ataques sigue avanzando. ¿Cómo hacemos para avanzar tanto? Sólo con el corazón y la decisión de nuestro pueblo que no se vende, ni se rinde, ¡jamás!

Arlen Hernández: ¿Qué implica esa frase “Siempre Más Allá”, en las tareas que ustedes están asumiendo como jóvenes en estos nuevos tiempos en Nicaragua?

Brenda Flores: Hoy ese legado lo vemos a través de las diferentes acciones que cumple la juventud, en las acciones que se están desarrollando, ese progreso en paz, y que esos caminos y senderos hoy la juventud sigue diciendo ¡Presente!

Siempre Más Allá es reafirmación de compromiso, sobre todo es seguir defendiendo la causa sandinista, y sobre todo ese legado histórico… Siempre Más Allá es seguir defendiendo nuestra dignidad, y como dijo nuestro General: ¡Mientras haya hombres y mujeres, Nicaragua seguirá siendo libre!

Es por eso que hoy nuestra juventud y nuestra familia seguimos con ese legado histórico, y con ese legado nuestra Nicaragua seguirá trabajando por ese progreso, por ese protagonismo que hoy tiene la juventud, y eso lo vemos reflejado hoy en cada rincón de nuestro país, en cada cabecera departamental reina la paz. Ese es nuestro compromiso, y ese es el Siempre Más Allá que nuestro General siempre soñó.

Arlen Hernández: ¿Desde la luz, vida y verdad, qué actividad están desarrollando con motivo del natalicio del General Sandino?

Brenda Flores: Como Juventud Sandinista 19 de Julio realizaremos actividades a nivel nacional. En los departamentos vamos a celebrar con alegría, y sobre todo con dignidad. Nuestra juventud desde hoy vamos a compartir, y sobre todo reconocer que como juventud seguimos reafirmando ese compromiso, pero también seguir aprendiendo a través de las nuevas generaciones que tiene nuestra juventud.

Es por eso que desde el Movimiento Cultural Leonel Rugama y todos los movimientos juveniles nos hemos preparado para realizar conversatorios, encuentros. Vamos a compartir a través de festivales de trovas y también a través de las Casas Culturas. Estamos visitando los monumentos y murales históricos de nuestro General Augusto C. Sandino.

Nuestra Juventud se ha organizado para seguir reconociendo ese legado histórico, ese legado que nos inspira a seguir luchando, progresando, y sobre todo a seguir reafirmando estos compromisos. Este sábado nuestra Juventud visitará el histórico sitio Loma de Tiscapa, donde está el monumento de nuestro General, y allí la Juventud Sandinista estará depositando flores como compromiso con el proceso revolucionario.

En la Plaza de la Revolución vamos a tener a 500 bailarines para compartir esos bailes de bodas norteñas, nuestra capital se llena de fiesta y algarabía con este Festival que vamos a tener y compartir los sones norteños.

Para el domingo hemos preparado una competencia nacional de bandas rítmicas y comparsas, tenemos 14 bandas preparadas para el derroche cultural, y para el disfrute de todas las familias. Participarán los departamentos Chinandega, Masaya, León. Nosotros somos Multicultural y nuestra Costa Caribe Sur también estará presente en este gran festival, para que todas las familias lo puedan disfrutar. Se realizará en la Avenida del Paseo Xolotlán hacia el Paseo los Estudiantes.

Vamos a demostrar que podamos seguir disfrutando la paz que vivimos en nuestro país, y sobre todo seguir cumpliendo ese legado de amor, ese legado de patriotismo que nos ha heredado nuestro General de Hombres y Mujeres Libres.

Arlen Hernández: Ustedes han tenido la oportunidad de haber estado fuera del país, de conversar con otros Jóvenes de otras latitudes. ¿Cuál es el sentimiento y la fuerza que tiene la figura del General Sandino fuera de Nicaragua?

Edwin Madrigal: Es muy grande. Sandino nos representa a los nicaragüenses en esa fuerza de lucha y de victorias a nivel internacional; hemos platicado con jóvenes de otras latitudes en diferentes espacios, y sin duda ellos saben sobre la historia de lucha del pueblo nicaragüense, saben por supuesto de nuestro máximo poeta Rubén Darío, y por supuesto del General Sandino, de la lucha que representa el General Sandino para América Latina y lo ven como un prócer de la libertad de América Latina y el Caribe.

Alberto Mora: Pero también ustedes tienen un compromiso, una misión, tienen una militancia. ¿En ese sentido cuáles son los sentimientos que se evocan?

Edwin Madrigal: Sandino es la máxima figura que nos representa a todos nosotros como Sandinistas, a las diferentes generaciones, Sandino siempre está vigente, y por supuesto, el legado del Comandante Carlos de haber rescatado a Sandino para todos los nicaragüenses. Eso para nosotros representa más compromiso y reafirmarlo siempre en esta fecha.

Nos llena de mucho orgullo porque a partir de ahorita, vamos de cara al 45/19 con Sandino… ¡Con Sandino Siempre Más Allá! Hay una gran cantidad de actividades que todo nuestro pueblo moviliza, realiza y estamos de manera permanente movilizados en barrios y comunidades atendiendo a nuestro pueblo y saludando el 45/19. vamos avanzando hacia esa fecha que representa orgullo, dignidad y victorias.

Brenda Flores: Para nosotros los jóvenes también es la máxima expresión de dignidad, de patriotismo, pero también ese orgullo de ser nicaragüenses, de sentirnos orgullosos de nuestras raíces, sobre todo de esa lucha constante antiimperialista. Hoy como juventud nicaragüense y todas nuestras familias, podemos decir que la juventud sí es protagonista en todo, en el modelo educativo, en el modelo social que trabaja y lidera nuestro Comandante Daniel y nuestra Compañera Rosario.

Es reafirmar el compromiso de patriotismo, de solidaridad y de cooperativismo; sabemos que nuestro General fue el fundador del cooperativismo y hoy nosotros como Juventud también a la vanguardia de ese modelo educativo, de ese modelo socialista, de ese modelo de progreso.

Arlen Hernández: ¿Qué valores del General Sandino, un hombre sencillo, humilde, de una mujer agricultora como doña Margarita, hay que imitar de Sandino? ¿Cuáles son los valores que ustedes como jóvenes, todos los días a través de ese trabajo continuo vienen fortaleciendo?

Edwin Madrigal: La humildad es uno de los Valores más importantes del General, representa esa humildad que es siempre saber escuchar, saber atender y saber actuar, saber entender todos los tiempos. Yo creo que ese es uno de los Legados más importantes del General Sandino.

Por eso está vigente, porque sabía entender todos los tiempos, sabía entender a nuestro Pueblo, qué quería nuestro Pueblo. Yo creo que hay saber entender para saber actuar, ese es parte del Legado del General Sandino, por el que supo luchar y sacar de nuestras tierras a los marines yanquis.

Brenda Flores: Hoy también destacamos su legado de igualdad, que reina en nuestro país, no solo en las clases sociales, hoy todo nuestro país, nuestra juventud, todas nuestras familias nicaragüenses tienen esa oportunidad de igualdad, de poder desarrollarse a través de los modelos educativos también.

Hoy nuestro país tiene, ese modelo educativo a la vanguardia, con una educación gratuita y que nuestras familias, nuestros jóvenes tienen oportunidad de estudiar, no solo estudios educativos iniciales sino superiores también. Es por eso, que hoy tenemos las oportunidades a través del modelo educativo, de seguir creciendo en ese modelo de salud. Hoy nuestras familias cuentan con esas carreteras preciosas, y no solo en las calles principales, sino que alrededor de todo nuestro país.

hoy vemos esas oportunidades a través de la educación, de la salud, de ese bienestar digno que tienen nuestras familias. También esas expresiones culturales, vemos que hoy tenemos Casas de Cultura y no solo en Managua, sino en cada cabecera departamental, en cada municipio, hoy tenemos la oportunidad para seguirnos formando todos, como familia, como juventud pero a través de los gustos y preferencias que tiene nuestra juventud, y es por eso que ese modelo reina en nuestro país, y así seguimos diciendo presente, con el legado de nuestro General.

Edwin Madrigal: Lo que decía Brenda, es importante porque rescata uno de los ideales del Frente Sandinista, es uno de los idearios del Frente Sandinista, que es seguir formando a todas las generaciones, en todos los ámbitos; representa la igualdad de formarnos todos, que todos podemos aprender, saber leer, saber escribir.

Desde el Campamento del Chipotón, el Chipotón del General Sandino, en Las Segovias, a los campesinos que luchaban contra los marines yanquis les enseñaban a leer y escribir.

El General Sandino procuraba eso, es un antecedente histórico que representa ese Ideario del Comandante Carlos que decía: “Y también enséñenles a leer y escribir”, que manifestó a nuestro pueblo en la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización.

Y lo seguimos haciendo en estos nuevos tiempos, desde diferentes ámbitos, ya no solo la alfabetización sino la lucha porque todos logremos bachillerarnos; por eso hay Secundaria a Distancia en el Campo, Universidad en el campo, Educación Técnica en el Campo, Escuelas de Arte y Cultura en todas partes y que los nicaragüenses podemos tener todos los talentos posibles y poder seguir avanzando, como decía el General Sandino, Siempre Más Allá.