¿Cuándo la humanidad frenará la matanza sionista en Gaza? Varias capitales. Agencias

¿Cuándo la humanidad frenará la matanza sionista en Gaza? Varias capitales. Agencias

El ejército de ocupación intensificó sus brutales ataques bárbaros contra civiles en hospitales y escuelas de Palestina. La Franja de Gaza está siendo objeto de ataques terrestres, marítimos y aéreos israelíes, que han causado la muerte de miles de civiles palestinos, incluidos niños, mujeres y ancianos.

El Ministerio de Salud anunció este lunes que en los dos territorios palestinos, la Franja de Gaza y la Ribera Occidental, desde el 7 de octubre el número de mártires asciende a 12 mil 916 y los heridos han aumentado a unos 32 mil 850.

El Ministerio indicó que tenía grandes dificultades para obtener datos actualizados por séptimo día consecutivo, debido a la interrupción de los servicios de comunicaciones y al colapso del servicio en los hospitales en el norte de la Franja de Gaza.

Hasta el domingo por la noche, en la Franja de Gaza han sido asesinados más de 12 mil 700 civiles palestinos, entre ellos unos 5 mil 350 niños, 3 mil 250 mujeres y 695 ancianos, mientras que más de 30 mil han resultado heridos. Al 15 de noviembre, más de 4 mil 500 ciudadanos seguían desaparecidos, de los cuales 3 mil 500 presuntamente atrapados o murieron bajo los escombros.

El Ministerio reveló que 205 miembros del personal sanitario y 36 de la defensa civil han sido asesinados y más de 220 heridos. Asimismo, más de 60 ambulancias han sido atacadas, 55 de las cuales quedaron inutilizables.

El domingo continuaron los ataques aéreos de ocupación israelíes contra el hospital de Shifa, y al menos un paciente fue arrestado durante los registros e interrogatorios realizados por las fuerzas de ocupación israelíes.

El Ministerio indicó que 26 de los 35 hospitales de Gaza y 52 de las 72 clínicas de atención primaria de la salud, más de dos tercios, habían dejado de funcionar debido a los daños causados por los bombardeos o la escasez de combustible, y los nueve restantes funcionaban parcialmente. Además, el ejército sionista mantiene bajo sitio y bombardeo constante a los hospitales Indonesio y Al-Awda en el norte de la Franja de Gaza.

De los 24 hospitales con capacidad para recibir pacientes hospitalizados en el norte, uno, el Hospital Bautista Árabe Al-Ahly en Gaza, estaba operando y recibiendo pacientes bajo grandes dificultades. 18 hospitales han sido cerrados y evacuados desde el comienzo de la agresión, incluyendo tres en los últimos tres días: Al-Nasr, Al-Rantisi y Al-Quds.

En Cisjordania, incluida Jerusalén, hasta el lunes por la noche hubo 216 mártires y unos 2 mil 800 heridos. Asimismo, en esta región rodeó varios hospitales (Gubernamental de Tulkarm, Estatal de Jenin, Especialista de Ibn Sina, Al-Amal en Jenin y de Maternidad Shifa en Jenin) y obstaculizó la labor del personal médico y las ambulancias.

Al menos 12 ciudadanos murieron, y decenas de otros resultaron heridos, al bombardear la artillería de ocupación israelí el lunes por la tarde, una escuela perteneciente al Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados en el Cercano Oriente (OOPS) que alberga a cientos de desplazados.

Según fuentes locales, la artillería de ocupación atacó una escuela del OOPS en la zona del bloque 12 del campamento de Bureij, en la Franja central de Gaza, alojando a desplazados de zonas del norte de la Franja de Gaza, lo que provocó el aumento de al menos 12 mártires e hirió a docenas.

Cerca de 2 mil personas desplazadas estaban siendo alojadas por esta escuela, con cientos llegando en lotes hace días, añadieron las fuentes.

Documentan crímenes de guerra

El organismo pro occidental Amnistía Internacional exigió el lunes que se abra una investigación internacional sobre dos casos que a su juicio califican como crímenes de guerra.

Amnistía Internacional ha documentado dos casos en los que murieron 46 civiles, entre ellos 20 niños. La víctima de mayor edad fue una mujer de 80 años, mientras que la víctima más joven tenía sólo tres meses.

Los ataques, que tuvieron lugar los días 19 y 20 de octubre, destrozaron un edificio de la iglesia, donde cientos de civiles desplazados se refugiaron en la ciudad de Gaza, y una casa en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.

El organismo concluye que “estos dos ataques no diferenciaron entre combatientes y civiles sino que representan ataques directos contra civiles u objetos civiles, y en ambos casos deben investigarse como crímenes de guerra”.

“La organización ha documentado ampliamente el flagrante desprecio de las fuerzas israelíes por el derecho internacional humanitario en operaciones militares anteriores, pero la intensidad y crueldad del bombardeo actual no tiene parangón”, declaró Erika Guevara Rosas, representante de Amnistía Internacional.

“Estos ataques mortales e ilegales son parte de un patrón documentado de desprecio por la vida de los civiles palestinos, y muestran el impacto devastador de la ofensiva militar sin precedentes de Israel que no ha dejado ningún lugar seguro en Gaza, independientemente de dónde vivan los civiles o busquen refugio”, agregó la funcionaria.

“Los horribles testimonios de sobrevivientes y familiares de las víctimas, describiendo las masivas víctimas causadas por estos bombardeos, proporcionan un vistazo al sufrimiento colectivo al que los civiles son sometidos diariamente en toda Gaza por los continuos ataques militares israelíes, subrayando la urgente necesidad de un alto el fuego inmediato”, dijo.

En tal sentido, demandó al Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) a que adopte medidas concretas inmediatas para acelerar la investigación de los crímenes de guerra y otros crímenes de derecho internacional, abiertos en 2021.

Amnistía visitó los lugares de las masacres, tomó fotos de las secuelas de cada ataque y entrevistó a un total de 14 personas, incluyendo nueve sobrevivientes, otros dos testigos, un pariente de las víctimas y dos líderes de la iglesia.

También analizó imágenes satelitales y materiales audiovisuales disponibles de fuentes públicas para identificar y verificar la ubicación geográfica de los ataques y examinó las declaraciones pertinentes formuladas por el ejército de ocupación israelí.

Otros tres periodistas asesinados

Tres periodistas fueron asesinados por Israel este fin de semana en Gaza, denunciaron sus familiares, uniéndose a decenas de colegas que murieron en el conflicto de seis semanas. Uno de los periodistas asesinados fue Bilal Jadallah, presidente de la Casa de Prensa-Palestina de Gaza, una organización no gubernamental.

La hermana de Jadallah y otros parientes dijeron que fue asesinado y su cuñado, que trabaja como farmacéutico, resultó gravemente herido. El periodista le había dicho a su hermana que se dirigía al sur, fuera de la ciudad de Gaza.

Su hermana dijo que fue asesinado por un proyectil de un tanque israelí en el área de Zeitoun en la ciudad de Gaza. Agregó que lo encontraron vivo y lo llevaron a un centro médico donde fue declarado muerto.

Además de Jadallah, los periodistas independientes Hassouna Salim y Sari Mansour murieron el sábado en un ataque israelí contra el campamento de refugiados de Bureij en la Franja central de Gaza, según familiares y funcionarios de salud palestinos. Funcionarios de salud dijeron que 17 personas murieron en este incidente.

El Comité para la Protección de Periodistas (CPP) con sede en Nueva York dijo que el asesinato de los tres eleva a 48 el número de periodistas y profesionales de los medios confirmados muertos en la zona desde el 7 de octubre. De ellos, 43 periodistas asesinados son palestinos, cuatro israelíes y un libanés.

“Los periodistas de toda esta región están haciendo grandes sacrificios para cubrir este conflicto desgarrador”, dijo Sherif Mansour, vocero del CPP en el Medio Oriente. “Los periodistas en Gaza, en particular, han pagado y continúan pagando un alto precio sin precedentes y enfrentan enormes amenazas”, dijo.

Resistencia contra los terroristas

Según fuentes del gobierno sionista, la Resistencia Palestina es feroz, impidiendo que el ejército de ocupación controle el norte de Gaza. El ejército israelí anunció el lunes “la muerte de dos nuevos soldados israelíes en las batallas en curso en el norte de Gaza, elevando a 67 el número total de muertes desde el inicio de la operación militar terrestre en Gaza”.

Yinon Tamir y Dvir Barazani, ambos de 20 años, son los soldados israelíes que el ejército israelí ha publicado este lunes su nombre como muertos.

Según los datos proporcionados por las fuerzas armadas de Israel, desde el comienzo de los ataques de Israel a Gaza unos 387 soldados israelíes han muerto en las operaciones de grupos palestinos. De esta cifra, al menos 67 soldados perdieron la vida en la agresión terrestre de Israel al enclave costero.

Los combatientes del Movimiento de la Resistencia de El Líbano (Hezbolá) atacaron con misiles “Burkan” blancos militares de Israel en los territorios ocupados. Burkan es un misil con una ojiva que transporta entre 300 y 500 kilogramos de explosivos y tiene un alcance de hasta 10 kilómetros.

En un comunicado emitido que el lunes, informa que los combatientes de la Resistencia, atacaron este lunes el cuartel “Barnit”, de la 91 brigada del ejército enemigo sionista, con 2 misiles “Burkan”. Hezbolá afirma que ha lanzado este ataque en el marco de su firme apoyo a la nación palestina en la Franja de Gaza y su heroica y valiente resistencia.

En otro ataque similar, Hezbolá ha disparado otros misiles contra cuartel de Zebdin y ha provocado bajas. También, ha golpeado con armas adecuadas una concentración de las fuerzas de infantería israelí en la colina “Al-Korantina”, cerca del centro militar “Hadb Yaroun”.

En otro ataque, los combatientes de Hezbolá han lanzado cohetes contra la base Malkiyeh en el norte de los territorios ocupados.

En respuesta a los ataques de Hezbolá, el ejército israelí ha bombardeado algunas zonas libanesas como Houla, Mis Al-Jabal, Al-Jebin, Yarin y Tayirharfa en el sur de Líbano.

Soldados del ejército de ocupación trasladan los cuerpos de sus colegas muertos en combate contra la Resistencia Palestina

Las Brigadas de Ezzedin Al-Qassam, el ala militar del Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina (Hamas), anunciaron que destruyeron 29 vehículos blindados y tanques del ejército israelí en varias zonas de Gaza. En un comunicado emitido el domingo, las Brigadas revelan que durante sus operaciones en las áreas de Al-Twam, Yabalia, Beit Lahia y Zeitoun, han destruido 29 coches militares, blindados, de transporte y tanques israelíes.

También añadieron que han “atacado un tanque, un vehículo de transporte de personal y un grupo de fuerzas de infantería del régimen sionista en una escuela cerca del hospital Al-Rentisi y hemos matado o herido a varias fuerzas enemigas”.

La cadena catarí de noticias Al Jazeera anunció que debido a los fuertes ataques de los batallones de Al-Qassam, los tanques del régimen sionista se vieron obligados a retirarse en algunas zonas de la batalla en el norte de Gaza.