Cuba jamás ha patrocinado terrorismo, declara Nicaragua Managua. Consejo de Comunicación y Ciudadanía

Cuba jamás ha patrocinado terrorismo, declara Nicaragua Managua. Consejo de Comunicación y Ciudadanía

El Gobierno de Nicaragua, reiteró su condena y rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por los Estados Unidos en contra de Cuba.

A través de una nota de prensa, se afirma que se continuará defendiendo la soberanía y autodeterminación, el respeto al derecho internacional y la capacidad de los pueblos a construir su camino sin agresiones externas.

Mensaje íntegro:

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, reitera su firme posición de condena y rechazo al criminal e inhumano bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por los Estados Unidos de Norteamérica en contra del pueblo y Gobierno de Cuba, por más de 60 años.

Nicaragua condena la inclusión de países en listas unilaterales bajo falsos pretextos, contrarios al derecho internacional y a la Carta de las Naciones Unidas, incluidas acusaciones infundadas de patrocinio al terrorismo. Dichas listas y la inclusión de la hermana República de Cuba en éstas, son un instrumento más utilizado por Estados Unidos para justificar la adopción de medidas ilegales, coercitivas a fin de ejercer presión económica y política, en una clara violación a la Soberanía del Estado cubano.

Nicaragua defiende y seguirá defendiendo, la soberanía y autodeterminación de los pueblos, el respeto al derecho internacional y la capacidad de los pueblos a construir su camino sin agresiones externas. En ese espíritu, Nicaragua, soberana, bendita y siempre libre, se pronuncia y exige la exclusión de Cuba de la infame “lista de estados patrocinadores del terrorismo”.

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, seguirá promoviendo en todos los espacios internacionales, que se respete y se cumplan las resoluciones de Naciones Unidas que mandatan poner fin a la Ilegal política de agresión contra la hermana República de Cuba.

Managua, 22 de mayo, 2024

Ministerio de Relaciones Exteriores
Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional
República de Nicaragua