Exportaciones superan 1,500 millones de dólares Managua. Douglas Midence Barrios, Radio La Primerísima

Exportaciones superan 1,500 millones de dólares Managua. Douglas Midence Barrios, Radio La Primerísima

En el primer cuatrimestre del año, las exportaciones alcanzaron un valor de 1,519.6 millones de dólares, con un estimado de 99 productos enviados, informó este jueves el director de la ventanilla única de comercio exterior Alexander Estrada.

Explicó que esto significa un crecimiento interanual en comparación al mismo periodo del año pasado de un 3.1%, es decir 45.97 millones de dólares en los primeros cuatros meses de 2024.

Durante una comparecencia en el Canal 8 de Televisión, precisó que, de los 20 principales productos de exportación, que tienen una participación de un 85% del valor exportado, se destacan el oro en bruto, carne de bovino, café oro, azúcar de caña y maní, los cuales aglutinan alrededor de 72.21%.

Estrada señaló que en volumen registran un leve decrecimiento, sin embargo, se ha exportado alrededor de 770. 9 millones de kilogramos, siendo los tres productos con mayor crecimiento el banano, langosta y tabaco en rama.

El funcionario destacó que hay un mayor dinamismo de ciertos productos y una ralentización de algunos que no han despegado conforme con el año pasado, pero la perspectiva de que esto mejore en el transcurso del próximo cuatrimestre es optimista.

Detalló que entre los productos con mayor dinamismo están; oro en bruto con un incremento de 29.1%, carne de bovino 20.8%, maní 13.9%, queso morolique 18.3%, tabaco en rama 41.2%, langosta 19.5%, aceite girasa 9.6%, puro elaborado 3.1% y banano 179.1%.

Asimismo, dijo que los principales destinos son; Estados Unidos, Canadá y México, quienes concentran alrededor de un 50 y 52 % de las exportaciones, luego El Salvador, Costa Rica y Guatemala, y en menor medida Perú, Colombia y Ecuador.

Recordó que el año pasado las exportaciones totales cerraron con alrededor de 7 mil 500 millones de dólares, y en este 2024 se espera alcanzar alrededor de los 8 mil millones dólares, con un crecimiento de entre un 6 y 10%.