Gobierno emprende acciones contra gusano barrenador Managua. Jerson Dumas, Radio La Primerísima

Gobierno emprende acciones contra gusano barrenador Managua. Jerson Dumas, Radio La Primerísima

En Nicaragua, se han reportado hasta la fecha 480 casos de infestación por gusano barrenador, una plaga que amenaza severamente al ganado al depositar sus huevos en el tejido vivo de los animales.

Este problema ha generado una respuesta urgente por parte del gobierno, afirmó Ricardo Somarriba director ejecutivo del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA).

El gusano barrenador es una mosca cuya capacidad de poner hasta 343 huevos la convierte en una preocupación constante para los ganaderos nicaragüenses. Hasta el momento ha afectado áreas como La Conquista, en Carazo, San Rafael del Sur, en Managua y puntos fronterizos como Río San Juan y Rivas.

Los casos confirmados de infestación por gusano barrenador son 379 casos en bovinos, 52 en porcinos, 32 en equinos, además de 14 en perros, un pelibuey y un gallo.

El ingeniero Somarriba indicó que este panorama ha impulsado un monitoreo exhaustivo y la implementación de estrategias de control para contener su propagación.

El gobierno ha implementado vuelos semanales proveniente de Panamá, durante los cuales se dispersan entre 27 millones de moscas estériles sobre las áreas afectadas, que tiene un costo de 17 mil dólares semanales.

Esta medida busca reducir la población de moscas nativas y limitar la reproducción del gusano barrenador. Además, se ha establecido una colaboración estratégica con México y Panamá para desarrollar y distribuir nuevos productos para combatir esta plaga.

Añadió que el gobierno está buscando apoyo adicional de organizaciones internacionales como la FAO para ampliar sus capacidades y garantizar la sostenibilidad de las medidas implementadas.

Detalló que una delegación del sistema científico mexicano arribará al país este viernes, quienes fabrican un producto en polvo, lo que se le entregaran 3 bolsas a cada productor, para ampliar el cerco sanitario.
Finalmente precisó que se han establecidos en colaboración con la Policía Nacional y el Ejército, 10 puntos de control en las carreteras, en Rivas, Chontales, Río San Juan, y la Costa Caribe. Se han logrado inspeccionar 81mil animales, logrando detectar a dos con gusanos y curar a 6 mil 622 reces.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *