Hospital Militar posee la mejor unidad para tomografías de la región Managua. Radio La Primerísima.

Hospital Militar posee la mejor unidad para tomografías de la región Managua. Radio La Primerísima.

El Hospital Militar dispone desde este martes con los mejores equipos del país para realizar tomografías o resonancias magnéticas.

Se trata de un equipo que posee dos resonadores de última generación: uno de 3 teslas (tesla es la unidad de medida de la densidad de flujo magnético) y otro de 1.5 teslas, cada uno instalado en una sala especial acondicionada específicamente para albergarlo.

La tomografía es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo. No se emplea radiación ionizante (rayos X).

Las imágenes por resonancia magnética (IRM) solas se denominan cortes. Se pueden almacenar en una computadora o imprimir en una película. Un examen puede producir miles de imágenes. Las tomografías pueden realizare en el abdomen, cervical, del tórax, de la cabeza, del corazón, lumbar, pélvica, angiografía por resonancia magnética y venografía por resonancia magnética.

Una resonancia magnética puede ayudar a diagnosticar una infección, guiar a un médico al área correcta durante una biopsia, identificar masas y tumores, incluyendo el cáncer y estudiar vasos sanguíneos.

La resonancia magnética es un instrumento fundamental para que los especialistas puedan diagnosticar con certeza una enfermedad y determinar con precisión el tratamiento a seguir con el paciente. La resonancia se puede realizar en cualquier parte del cuerpo: desde el cerebro, el corazón y la columna, hasta órganos internos como los riñones y el hígado o el sistema nervioso central, para citar algunos ejemplos.

Los nuevos equipos tienen integrada inteligencia artificial, que permite disminuir el ruido para que el paciente pueda relajarse y evitar el nerviosismo. Cada sala de resonancia está equipada con una máquina de anestesia para el abordaje de pacientes con claustrofobia u otras afecciones nerviosas.

De acuerdo con la doctora Olga Juárez, radióloga del hospital, “es una unidad excepcional y única en toda Centroamérica. El software logra controlar los movimientos involuntarios del paciente y gracias al alto teslaje (capacidad de ofrecer la mayor resolución posible en las imágenes), se han reducido los tiempos para obtener imágenes. De 40 minutos, se redujo a entre 12 y 15 minutos.

La Unidad de Resonancia Magnética del Servicio de Imagenología del Hospital Militar Escuela Doctor Alejandro Dávila Bolaños forma parte del servicio de Imagenología y se encargamos de producir imágenes de alta calidad para proporcionar un diagnóstico certero y oportuno.

Según el capitán y doctor Raúl Avilés, jefe del servicio de imagen, la unidad de resonancia magnética del hospital es única a nivel centroamericano y al disponer de dos equipos ofrece la posibilidad de realizar el estudio en el equipo que mejor se adapte a la patología que el médico busca.

A juicio del cardiólogo Andrés Salvador Zamora, el Hospital Militar es el centro “con mayor experiencia, con un personal dedicado y entrenado para estos estudios. Tenemos equipos de alta tecnología al nivel de hospitales de primer nivel en el mundo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *