La Paz celebra 128 años de ser elevado a municipio La Paz. Alberto Cano, Radio La Primerísima

La Paz celebra 128 años de ser elevado a municipio La Paz. Alberto Cano, Radio La Primerísima

Oficialmente nombrado como la Paz de Oriente, este apacible y agradable municipio del sur de Carazo, arribó este pasado martes a su 128 aniversario y aunque todavía conserva rasgos propios de la época prehispánica, tiene un rostro diferente a los ojos del visitante y los mismos lugareños.

Comenzando por sus calles, caminos rurales, escuelas, puestos y centros de salud, parque municipal, cementerio, casas maternas, dos comisarías de la mujer, Centros de Desarrollo Infantil (CDI), Casa Materna, mercado, parque de ferias y el instituto público, que son fruto de las familias laboriosas y el innegable empuje del gobierno del Frente Sandinista.

Llamado antiguamente como La Chompipa, por la crianza masiva de estas aves, los ancestros fueron de la lengua Chorotega y las primeras familias asentadas en el municipio fue parte de las migraciones de los pueblos  de Niquinohomo, Diriá y San Juan de Oriente.

De acuerdo con el Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur, las primeras familias fueron los López, Potosme, Nicoya, Cano y Salazar.

El nombre de La Paz, es en honor a la patrona del lugar que en 1896, un campesino descubrió mientras labraba las entonces tierras fértiles de la localidad hace ya 128 años.

Hasta ahora se mantienen vivas las expresiones artísticas y culturales, como  el  baile de las inditas y los diablitos que acompañan a la Virgen, Nuestra Señora de La Paz, desde hace más de 70 años.

El gobierno local, desarrolló actividades culturales, deportivas y recreativas como la Liga del Saber, que, rindió homenaje al pueblo laborioso y personajes populares, cerrando con el compartir tradicional de la sabrosa y tradicional masa de cazuela, patrocinada por la alcaldía.