Misión nica recibe bandera de anfitrión de cumbre empresarial Managua. Consejo de Comunicación y Ciudadanía

Misión nica recibe bandera de anfitrión de cumbre empresarial Managua. Consejo de Comunicación y Ciudadanía

La ceremonia de inauguración de la 17 Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y el Car-be, en la que el consejo chino para la promoción del comercio internacional (CCPIT), presentó a Nicaragua como anfitriona se realizó este miércoles.

El encuentro se llevará a cabo en Managua en el mes de Noviembre de este año, con el lema “Uniendo Fuerzas, Creando Oportunidades: Nuevos Horizontes para China y América Latina y el Caribe.”

La ceremonia incluyó la firma del memorando de entendimiento entre CCPIT y la embajada de Nicaragua en China, en representación del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC) y el traspaso de la Bandera de anfitrión de la cumbre, de Tang Haijiao, subdirector general de CCPIT-Beijing al embajador Michael Campbell.

Estuvieron presentes embajadores y representantes de todas las misiones diplomáticas de Latinoamérica y el Caribe, acreditadas ante el pueblo y Gobierno de China, así como empresarios y representantes de medios de comunicación, locales e internacionales.

Ren Hongbin, presidente del CCPIT, felicitó a Nicaragua por este importante logro, remarcando que nuestro país, por su ubicación geográfica privilegiada y compromiso con la apertura económica, tiene el potencial de convertirse en una plataforma regional para la promoción del comercio, las inversiones y la cooperación entre China y Latinoamérica y el Caribe.

Por su parte, Campbell transmitió los saludos fraternos del Presidente Daniel Ortega y de la Vicepresidenta, Rosario Murillo, señalando que Nicaragua está lista para comprometer su experiencia, capacidades y recursos para la celebración exitosa de la 17 Cumbre Empresarial China-LAC, el evento de negocios más importante de China y nuestra región.

Resaltó además que estamos en un momento importante en las relaciones entre China y Latinoamérica y el Caribe; se tiene la oportunidad histórica de llevar los niveles de cooperación política, económica, social y cultural a nuevas alturas, en beneficio de nuestros pueblos y de cara a la construcción de la tan ansiada comunidad humana de futuro compartido.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *