La lección de Sandino: Negociar con los yanquis es negociar con la muerte Managua. Radio La Primerísima

La lección de Sandino: Negociar con los yanquis es negociar con la muerte Managua. Radio La Primerísima

El Presidente Daniel Ortega habló claro la noche del viernes: Sandino enseña a los nicaragüenses que no se puede negociar con la muerte.

“No puedo dejar de mencionar –porque el olvido es la muerte para los pueblos, si los pueblos olvidan, después son víctimas– las campañas que hay, esas de negociar. Y qué mejor ejemplo tenemos aquí en Nicaragua, de lo que significa una negociación con los yanquis”.

Audio del discurso:

Recordó la cobarde forma en que fue asesinado vilmente el General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino, precisamente por creer en la validez de una negociación con los imperialistas.

“¿Quién puede creer en negociaciones con los yanquis? ¿Quién? ¿Quién podría creer aquí en Nicaragua en que negociando con los yanquis vamos a alcanzar la paz? Negociar con los yanquis es negociar con la muerte, porque son traidores, no son Seres Humanos. Son diabólicos. ¿Y en nombre de la Democracia y de las negociaciones cuántos crímenes y cuántas muertes han provocado en el Mundo? Son millones de millones. Y aquí, la paz, la estabilidad, la democracia, en nuestros pueblos, en Venezuela, en Cuba, aquí en Nicaragua, la paz la defendemos los pueblos, la construimos los pueblos, la organizamos los pueblos. No va a salir la paz de una negociación con los criminales”.

También recordó que en estos tiempos los imperialistas de la Tierra multiplican las guerras y agresiones en nombre de la democracia.

“Los imperialistas de la Tierra –y no me canso de repetirlo– lo que empezaron haciéndose la guerra entre ellos para disputarse el dominio de Europa. Cuando todavía no existía el Gobierno de Estados Unidos, se estaban matando ellos allá”, en el continente europeo.

Agregó que “una de esas famosas guerras fue la guerra que Napoleón Bonaparte lanzó y al igual que Hitler, pensaba que venciendo a Rusia se hacía dueño de Europa, y se fue sobre Rusia y no logró la victoria, lo que logró fue la derrota y Rusia salvó allí a los europeos del dominio de los franceses, de Napoleón que se sentía ya el rey de Europa y de allí ir sobre las colonias o ir a colonizar el resto del mundo”.

Eso es lo que se disputaban estos señores que nos presentan como grandes demócratas, como los grandes pacifistas, señaló.

El Comandante Ortega explicó que luego empezaron una competencia ellos para buscar como apoderarse del continente africano y se fueron apoderando a punta de sangre y fuego.

“Y los demócratas europeos montaron un gran negocio: esclavizar a la población, a seres humanos de los pueblos africanos, encadenarlos, meterlos en tiendas que eran unos horrorosos castillos. Los tenían allí encadenados. Tuvimos la oportunidad de conocer un horroroso castillo de esos allá en Senegal. Tenían hombres encadenados, mujeres encadenadas, niños encadenados, ancianos encadenados, todos encadenados, era el punto que sostenía la economía del momento y allí llegaban entonces de otras naciones europeas a comprar esclavos. Vendían seres humanos y se dicen defensores de los derechos humanos quienes han cometido los más grandes crímenes sobre la humanidad”, agregó.

Daniel comentó que quienes llegaron de África Estados Unidos no lo hicieron como inmigrantes, sino como esclavos. Eran comprados por los europeos que tenían colonias ya en América Latina y el Caribe, y luego los vendían.

“Y donde ya en Estados Unidos, ya se empezaba a instalar el imperio norteamericano –que no era más que Europa trasladada a Estados Unidos– y ahí también comprando esclavos y sobre todo en la parte sur de Estados Unidos donde habían plantaciones de algodón y necesitaban mano esclava”, señaló.

“El esclavo tenía que hacer lo que el esclavista le ordenaba, y si el esclavista consideraba que no le estaba haciendo caso, sencillamente latigazo y después la muerte. Asesinaron miles y miles. Eso no se debe olvidar, porque esos sinvergüenzas ¡asesinos! Hoy se nos quieren presentar como mansas palomitas que le han ayudado a la humanidad”, dijo el mandatario.

Tras saludar al “heroico pueblo de la República Popular China”, sentenció: “Y al pueblo nicaragüense, ahora, hoy, en el 45 Aniversario de la caída en combate del Comandante Germán Pomares Ordóñez, “El Danto”, que Viva El Danto, le decimos a nuestro pueblo y decimos con nuestro pueblo: ¡Aquí no se rinde nadie! ¡Ni un paso atrás! ¡Patria Libre, o Morir! ¡Y que viva la paz!”.